La secretaria de Organización, Susana Díaz, junto al líder del PSOE-A y presidente de la Junta. :: J. M. VIDAL. EFE
ANDALUCÍA

El PSOE-A quiere elegir antes de julio a sus cabezas de lista en las municipales

La dirección propone a Ferraz adelantar la decisión a mayo o junio en las grandes ciudades donde los socialistas están en la oposición

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dirección del PSOE andaluz planteará a la federal adelantar al mes de mayo o junio, y no tener que esperar al 1 de julio -cuando acabe la presidencia española de la Unión Europea- el inicio del proceso de elección de los candidatos a las alcaldías de municipios de más de 50.000 habitantes donde no gobiernan los socialistas (como ocurre en Málaga) así como en el caso específico de Sevilla capital, después de que el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, haya anunciado que no optará a la reelección en los comicios locales de 2011.

La secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, anunció en una entrevista a Europa Press que planteará esta posibilidad a la dirección federal del PSOE. «No descartamos la posibilidad de llegar a un acuerdo con la ejecutiva federal y que se adelante la fecha para iniciar el proceso de elección de candidatos», indicó la dirigente socialista, para quien los militantes apuestan por que ese proceso se inicie en mayo o en junio, dependiendo de lo que dure. Algo que se puede hacer «perfectamente» y no habrá «ningún problema» para que así sea.

Preguntada sobre si el PP juega con ventaja al tener ya designados a sus candidatos para grandes ciudades y capitales, Susana Díaz replicó: «La ventaja que tiene el PSOE es que cuenta con un buen proyecto y con un gran partido», y «si se pone al frente de las candidaturas a los mejores y las mejores, tendremos la confianza de los ciudadanos en 2011». Respecto al convencimiento del presidente del PP-A, Javier Arenas, de que su partido ganará en las ocho capitales de provincia, la dirigente socialista opinó que el líder popular «sabe perfectamente que ese no va a ser el escenario», pero «tiene que mandar un mensaje así a su propia militancia porque se encuentra descolocado». A lo que añadió: «Ha tenido un discurso en los últimos meses que en este momento carece de sentido y él sabe que nosotros llevamos la iniciativa política en Andalucía, que vamos a generar la confianza que los ciudadanos esperan de nosotros y cara a las elecciones municipales, el mejor proyecto y el mejor partido, que es el PSOE, va a estar, como siempre, al lado de los andaluces y va a tener la confianza mayoritaria de los ciudadanos en las urnas», señaló.

El mejor candidato

La secretaria de Organización del PSOE-A recalcó que para ello hay que «poner a los mejores y a las mejores al frente de unas candidaturas que generen la confianza que los ciudadanos esperan de nosotros, y en eso tendremos que hacer un ejercicio de responsabilidad en el seno del partido», e insistió en la idea de la dirección regional de que cualquier candidato para las elecciones de 2011 tiene que serlo para ocho años, bien esté en el gobierno bien en la oposición.

Sobre la posibilidad de reeditar pactos con IULV-CA para formar gobiernos progresistas en ayuntamientos donde ninguna fuerza obtenga la mayoría absoluta, Susana Díaz no quiso adelantar acontecimientos y dijo que cualquier tipo de alianza que se pueda producir después de las elecciones será «fruto de la democracia».

Sobre la posibilidad de incorporar a independientes, reiteró que todavía no se ha iniciado el proceso de confección de las listas, aunque señaló que el PSOE-A tiene claro que hay que abrir el partido a «cuantos agentes sociales y sectores progresistas quieran colaborar con nosotros». «Cuando llegue el proceso de elaboración de los candidatos, veremos que es lo mejor que podemos ofrecer a los ciudadanos».