Cientos de turistas pasean junto a la playa de Levante en Benidorm (Alicante). :: EFE
Economia

Los hoteles prevén una ocupación del 75% durante Semana Santa

Uno de cada cuatro turistas españoles se decanta por viajar al extranjero, sobre todo a las capitales europeas próximas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Semana Santa ya está aquí, y con ella las tradicionales escapadas para miles de españoles que este año se repetirán pese a la crisis y al aumento del paro. La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) prevé que la ocupación media en los hoteles rondará el 75%, nivel similar al del mismo período de 2009, cuando las reservas cayeron entre un 8% y un 10% en pleno auge de la recesión. La patronal hotelera llegó a esa conclusión tras realizar un sondeo entre las 64 asociaciones que engloba, integradas por más de 10.000 establecimientos, el 95% de los alojamientos españoles. El sector es «optimista» de cara a la próxima semana pero dadas las circunstancias también quiere ser cauto.

Los empresarios consideran que repetir el resultado de 2009 equivaldría a lograr «un buen nivel de ocupación», aunque no descartan alegrías de última hora. Los encuestados coinciden en que su negocio podría mejorar incluso una vez iniciadas las vacaciones, ya que «en el panorama económico actual priman las reservas de última hora y los clientes esperan más para hacerlas».

Los estudios realizados por las empresas turísticas constatan la determinación de muchos españoles de no renunciar a sus vacaciones por la crisis. Eso sí, para recortar gastos las estancias serán, por segundo año consecutivo, más cortas y en destinos más cercanos al lugar de residencia. Según los hoteleros, sólo tres provincias aspiran a colgar el cartel de «completo»: Segovia, Zamora y León, todas próximas a Madrid. Cataluña prevé una ocupación del 84,64% en Barcelona, del 63% en la Costa Dorada y del 50% en la Costa Brava. Canarias, Galicia, Aragón y las estaciones de esquí del Pirineo y Sierra Nevada estarán al 80%.

Pero no todos se quedan en España. Casi uno de cada cuatro turistas, el 24%, viajará al extranjero, lo que supone un aumento de cinco puntos respecto de 2009, según un estudio realizado por la agencia de viajes de Internet Rumbo.es a partir de las reservas tramitadas durante las tres primeras semanas de marzo. Las grandes capitales europeas más próximas -París, Lisboa y Londres- son los principales destinos. «Los españoles son cada vez más cosmopolitas y aprovechan periodos vacacionales breves, como puentes y fines de semana, para salir fuera», explicó José Rivera, director general de Rumbo.

Playa y nieve

El otro 76% ha optado por destinos nacionales y viajará sobre todo a las costas, islas, capitales y destinos de nieve. Entre los lugares con mar más vendidos, Rumbo señala a Tenerife, Mallorca, Benidorm, Las Palmas, Peñíscola y Mojácar. En turismo urbano destacan Madrid, Barcelona, Granada y Sevilla. En el de nieve las localidades preferidas son el Pirineo aragonés y Sierra Nevada.

En general, todo el sector -alojamientos, restaurantes, agencias de viajes y empresas de transporte- está pendiente de los resultados de esta Semana Santa. Consideran que se trata de un buen termómetro para prever lo que sucederá el próximo verano.