Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Judi Dench ha escrito el manifiesto de este Día Mundial. :: LA VOZ
Sociedad

Unas 25 obras de autores andaluces celebran en Sevilla el festejo escénico

Con motivo de la celebración, se representarán los libretos desde las siete hasta las doce

E. P.
SEVILLA.Actualizado:

El Día Mundial del Teatro también se celebra en Sevilla. Para tal ocasión se representarán de manera continuada 25 pequeños textos teatrales escritos por 25 autores andaluces, y puestos en escena por alumnos, ex alumnos y profesores de la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (ESAD). Según explica el creador de esta iniciativa, el director y autor Alfonso Zurro, «la acción se desarrollará en el interior de 25 habitaciones del Hotel Casa Romana a partir de las 19 horas y hasta las doce de la noche, y las obras tendrán una duración de entre tres o cuatro minutos».

Durante el acto de presentación, celebrado ayer, Zurro señaló que la idea surgió porque «el Día Mundial del Teatro quería hacer algo especial» y por ello «se me ocurrió ir descubriendo la intimidad de lo que pasa en cada habitación de un hotel», apuntó. Zurro indicó también que este proyecto se empezó a gestar el pasado junio, y lo «más importante» era «dar salida» a la dramaturgia andaluza, pero apostilló, «tenía que tratarse de 25 dramaturgos implicados teatralmente en ese momento en Andalucía».

Así, prosiguió, «los autores se implicaron desde el principio y a finales de diciembre estaban listos los textos», lo cuales tratan temáticas «de topo tipo». De este modo, el público que acuda al hotel Casa Romana «se podrá encontrar con bodas, historias de toreros antes de irse a la plaza, terroristas, varias relaciones sexuales extrañas, o un Congreso eucarístico», explicó Zurro, quien con tono irónico dijo que «en esta ocasión se han librado políticos y jueces».

De este modo, entre los autores andaluces que presentarán sus obras mañana están algunos como Tomás Afán, Antonio Álamo, Carmen Pombero, Carlos Álvarez Novoa, Gracia Morales, Fernando Mansilla, Juan Alberto Salvatierra, Juan Carlos Rubio, Mercedes León, Miguel Gallego o Alfonso Zurro, entre otros. Además, la Consejería de Cultura está editando una publicación que recoge los 25 textos como registro documental de la iniciativa. La entrada a las representaciones es libre. En Sevilla, la lectura del Manifiesto corresponderá a la autora granadina Gracia Morales.