Desarrollo Sostenible recuerda sus acciones municipales para evitar el cambio climático
Actualizado: GuardarLa delegada municipal de Desarrollo Sostenible, Rosario Álvarez, ha informado que el Ayuntamiento se suma a la inciativa de WWF (World Wildlife Fund Fondo Mundial para la Naturaleza) en la lucha contra el cambio climático. Álvarez recordó que el Ayuntamiento de San Fernando lleva tiempo trabajando en esta línea. Ya en el año 2007 se lanzó la campaña Ecobarrio, actuación que ha seguido desarrollándose de forma anual y cuyo lema Pequeños hábitos, grandes soluciones, nos da idea de que con pequeños gestos diarios de cada uno de nosotros, podemos conseguir soluciones globales a escala planetaria.
El pasado año 2009, se lleva a cabo la adhesión al Pacto de Alcaldes. Con la firma de este Pacto, los Alcaldes se comprometen a reducir las emisiones de CO2 en sus territorios en más de un 20%, mediante la aplicación de un Plan de Acción de Energía Sostenible y el cumplimiento de una serie de objetivos, todos ellos encaminados al desarrollo sostenible de la ciudad. Sin embargo, Unión.Progreso y Democracia (Upyd) afirma que San Fernando es la única ciudad de la Bahía de Cádiz que aun no se han sumado oficialmente a la iniciativa mundial denominada
La Hora del Planeta 2010. WWF propone que hoy las ciudades que se sumen a este compromiso apaguen un monumento emblemático de la ciudad entre las 20:30 y las 21:30h. Upyd pide al consistorio isleño que se sume oficialmente a esta iniciativa apagando entre las horas citadas la iluminación exterior del Real Teatro de las Cortes de San Fernando, precisamente este año en que los gestos de esta ciudad pueden tener una trascendencia exterior más importante, gracias al bicentenario constituyente. Upyd ya propuso que el consistorio se sumase a esta iniciativa el año pasado pero el gobierno local hizo caso omiso a esta oferta.