Multa de hasta 500 euros para los propietarios que no recojan los excrementos de sus perros
Medio Ambiente pone en marcha una campaña para evitar su proliferación y que incluye la instalación de papeleras específicas
JEREZ. Actualizado: GuardarLa delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad, África Becerra, presentó ayer la campaña 'Soy inocente' (Lo mío es una necesidad. Lo tuyo, una obligación) de concienciación sobre la recogida de los excrementos de los perros en la vía pública. Reconoció al respecto que se ha diseñado «en la creencia de que se han convertido en un problema muy importante en nuestro municipio», y que éste se ha visto agravado por «el considerable aumento de estos animales de compañía en los hogares jerezanos y, sobre todo, por el incivismo y la falta de conciencia que demuestran muchos propietarios».
El lema de la campaña se ha escogido porque va dirigida a los dueños que «mantienen un comportamiento incívico con sus vecinos y también con sus propias mascotas». África Becerra apuntó que tener una mascota «es también una responsabilidad que si se elude conlleva una importante sanción económica», y apuntó que la misma oscilará entre los 75 y los 500 euros de multa.
Acciones
La campaña que se inició ayer cuenta con varias acciones como son la edición de 1.000 carteles informativos, que serán repartidos por toda la ciudad, en dependencias municipales, asociaciones, centros cívicos, centros educativos de todos los niveles y establecimientos comerciales. Igualmente, se editarán 3.000 dípticos informativos con un 'Decálogo de reflexiones para la responsabilidad'. Además de la emisión de spots de televisión en los medios municipales.
Por otro lado se instalarán tótem informativos y papeleras especiales para la recogida de los excrementos en los distintos parques de la ciudad. Las papeleras han sido donadas por la empresa Contenur y se iniciarán como una experiencia piloto. Para su instalación se ha contado con la colaboración de la Delegación de Infraestructuras y Viviendas. Se colocarán en parques de toda la ciudad, distribuidos entre todos los distritos y el distrito centro, como El Retiro, La Marquesa, Iguazú, Williams, Autóctono, Mamelón, Scouts, Atocha, González Hontoria, Altillo, La Plata, Puertas del Sur, Torrox o Vallesequillo.
Por último, se repartirán portabolsas y se aumentará la vigilancia medioambiental. A la par que se desarrollan estas acciones se incrementará la labor de información con colectivos, centros educativos y asociaciones y se intensificará la vigilancia medioambiental en parques y jardines de la ciudad. Los vigilantes medioambientales informarán a todos los propietarios de perros de la campaña y vigilarán que se cumplan estrictamente las ordenanzas municipales en esta materia.