Ifeca recrea un trocito de Japón
Aunque el viernes se cerró con poca afluencia, el salón espera entre 8.000 y 10.000 visitas este fin de semana El Japan Weekend Jerez es la segunda cita relacionada con la cultura manga en la ciudad
JEREZ.Actualizado:Naruto Uzumaki es un joven ninja que quiere convertirse en el 'Hokage' de su aldea, o sea, el máximo grado dentro de la escala ninja. Todos los que este fin de semana acuden al Japan Weekend Jerez saben que es el personaje que protagoniza una serie manga que Masashi Kishimoto convirtió en anime y que cosecha numerosos adeptos. Ifeca es el escenario desde ayer de una nueva cita con la cultura japonesa, una afición que crece en todo el mundo y de la que los vecinos de Jerez y el resto de la provincia no son ajenos.
«Es la primera vez que organizamos el Japan Weekend en Jerez. Sabemos que el Salón Manga tiene aquí mucho tirón y creemos que es un buen sitio», aseguró pocos minutos después de la inauguración de la feria Iñaki Pueyo, responsable de la empresa organizadora Jointo Entertainment. Esperan entre 8.000 y 10.000 visitas durante el fin de semana y para ello han preparado diferentes modalidades de entradas 'anticrisis' que van desde los 5 euros hasta los 20.
«La cultura japonesa tiene un punto exótico, místico», aseguró Iñaki. «Uno empieza de pequeño con alguna serie y luego te sigue interesando», continuó.
Concurso de ramen
Los primeros visitantes de la feria disfrutaron ayer de una larga lista de actividades como el taller de puyos, tiro con arco, taller de teru-teru, de chapas o de fuuu. Entre ellos, Paula Alonso, Isaac Romo y Juan José Prieto, acompañados por otros amigos, participaron en el concurso de ramen (fideos) picante: «Estaba muy caliente y un poco soso», dijeron mientras apuraban sus cuencos. El objetivo era terminar en primer lugar y el premio, una camiseta. «Hay distintos sabores de carne y marisco», aseguraron Arancha Gamonal y Noelia Cuervo, encargadas de servir los cuencos. «En Japón se comen muchos ramen porque es barato y rápido», dijeron las chicas, preparadas para repartir en estos dos días cientos de raciones por 4 euros.
Guillermo Garay, Josué Julián y José Antonio Payares también decidieron disfrutar del salón el primer día. Aficionados desde hace seis años a la cultura japonesa, lo que más les atrae es «la animación y los juegos», de ahí a que estuvieran practicando en el DDR (Dance Dance Revolution, un simulador de baile).
Igual que el resto de los organizadores, en el stand de Konoha No Merchan (merchandising de papel) esperan que este fin de semana «haya movimiento». Su responsable, Dani Collado, reconoció que «la crisis se está notando en los últimos salones de manga aunque también han bajado los precios de los productos». Lo que más vende tanto en las ferias como a través de internet son los peluches de Soul Eater, de la serie Black Star, a 15 euros. «Los jóvenes de entre 14 y 20 años compran cosas más baratas mientras que los adultos compran figuras», dijo. «Cada vez hay más salones dedicados al manga y más aficionados a la cultura japonesa. Todo gracias a internet y a Naruto», aseguró Collado.
Tras el Japan Weekend -que estará abierto hasta mañana domingo- le llegará el turno al multitudinario Salón Manga, que se celebrará entre el 16 y el 18 de abril.