«El Gobierno no nos va usar como pantalla»
Actualizado:El Ejecutivo aún no ha recibido las respuestas a su invitación para firmar el pacto anticrisis, pero está convencido de que el día de la rúbrica, el lunes, contará con el respaldo de los nacionalistas moderados, CiU, PNV y Coalición Canaria, de algún miembro del grupo mixto, como UPN, y quizás también de alguna fuerza de izquierda, como Esquerra Republicana. Pero de momento, las cuentas del Gobierno no salen y el PP no es su único dolor de cabeza en este asunto.
Los nacionalistas catalanes y canarios, así como los republicanos, avisaron al Ejecutivo de que no puede dar por seguro su apoyo. El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ni eso, y fue rotundo. Anunció que su formación no estará en Zurbano. «El Gobierno no nos va a utilizar como pantalla de que ha conseguido un acuerdo», advirtió. Lara añadió que el documento remitido por Salgado «no recoge las medidas esenciales propuestas por IU», aunque sí tiene «algunas medidas positivas, pero de bajo calado y nivel». El responsable de Economía y Trabajo de IU, José Antonio García Rubio, manifestó que no está de acuerdo «globalmente» con el documento porque «no sirve para una salida social de la crisis». Lo calificó de «insostenible, incomprensible y de gravísimas consecuencias» para los sectores «más desfavorecidos de la sociedad». «Es un acuerdo frustrante y nosotros no vamos a caer en la frustración», enfatizó.