Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
González Saucedo, en la presentación ayer del informe. :: Ó.CH.
Ciudadanos

Cinco empresas echan el cierre cada día en Cádiz

La Confederación de Empresarios provincial exige que los bancos vuelvan a prestar dinero y que el Gobierno recorte el gasto público El Informe de Coyuntura Económica de la patronal constata la pérdida de 3.561 firmas en dos años

MERCEDES MORALES mmorales@lavozdigital.es
CÁDIZ.Actualizado:

En los últimos dos años, el débil tejido empresarial gaditano ha perdido una media de cinco empresas al día, según revela el II Informe de Coyuntura Económica de la provincia, elaborado por la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC). En total, se han perdido 3.561 empresas con centro de trabajo, entre 2007 y 2009. También ha sido sangrante la merma de autónomos, al cierre de 2009 ya había 4.800 menos que en enero de 2007.

Aunque es cierto que las cifras relativas delatan que la crisis afectó menos a las firmas con centros de trabajo (con una sede física) en 2009, ya que el descenso ha sido inferior en el último año contabilizado. En 2008 se perdió casi un 7% de empresas con centro de trabajo y durante el pasado ejercicio la bajada fue del 5,3%. Sin embargo, los autónomos siguen sufriendo en sus cuentas los estragos de la crisis: desapareció un 3,6% en 2008 y algo más de un 5% en 2009.

En cuanto a la Seguridad Social, han desaparecido 39.129 afiliados de la provincia en los dos años estudiados por la CEC. El dato esperanzador es que esta caída se frenó bastante en 2009, ya que un año antes había desaparecido el 8,5% y doce meses después la sangría se paró en un 2,3% (8.393 afiliados menos).

En el cómputo total de empresas gaditanas se aprecia que ahora nacen sólo la mitad de compañías que se creaban en 2005. En aquel ejercicio, cuando se vivía aún en la abundancia inmobiliaria, se crearon 2.585 firmas, mientras que en 2009 sólo vieron la luz 1.258 empresas. Los buenos augurios con los que se celebraba la mitad de esta década, que apuntaban a que la economía gaditana se desarrollaba rápidamente para alcanzar los niveles mínimos, en los que debería estar, también han desaparecido tras el estallido de los sectores financiero e inmobiliario.

Estos números dibujan ahora una tabla gris para la situación económica de la provincia y, «aunque hay que destacar que la crisis se ha frenado un poco en el último ejercicio, la situación de la provincia es preocupante», subrayó el presidente de la CEC, Miguel González Saucedo, quien apuntó inmediatamente que es necesario que el dinero fluya. «Estamos en los niveles de crédito más bajos desde que empezó la crisis. Antes no les facilitaban el dinero a las constructoras, ahora no se lo dan a ningún tipo de empresas», sentenció el presidente de la CEC.

Soluciones

En este sentido, el representante de la patronal gaditana denunció que los proyectos respaldados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) no llegan y ofreció un dato esclarecedor: sólo se aprueba un 1% de los solicitados. «Es decir, el Gobierno sólo ha salvado a una de cada cien empresas que dependían de esas ayudas para sobrevivir», sentenció González Saucedo.

Para la patronal, el Gobierno central debería ofrecer soluciones a la situación que viven las empresas y destaca que más allá del incremento del IVA, «lo que tienen que hacer es recortar el gasto público», según González Saucedo.