Paco de Lucía se gradúa en Boston
El Berklee College of Music nombra al guitarrista gaditano Doctor Honoris Causa por «ser el músico más completo de España»
CÁDIZ.Actualizado:Profeta en todo el mundo. El guitarrista gaditano Paco de Lucía (Algeciras/España, 1947) será investido el próximo día 8 de mayo con el título de Doctor Honoris Causa de Música por el Berklee College of Music de Boston, al considerar que «su música y su visión artística han influido a varias generaciones de músicos y han contribuido a difundir el flamenco entre un público internacional».
La decisión que ha tomado la institución estadounidense responde a la propuesta realizada por Eduardo Bautista, presidente del Consejo de Dirección de la SGAE y miembro del Board of Trustees (Consejo Rector) del Berklee College of Music, que promovió el otorgamiento de este mérito al músico andaluz.
«Paco de Lucía es probablemente el músico más completo e internacional de la cantera cultural española. Al ser investido Doctor Honoris Causa, el flamenco, la música española y la guitarra española toman su lugar entre el más prestigioso grupo de talentos del mundo y que constituye el cuadro de Doctores del Berklee College of Music. Hay que seguir apoyando y promoviendo nuestras artes para que ocupen el plano internacional que se merecen, entre los más grandes», declara Bautista.
Paco de Lucía se convertirá así en el primer español que recibe esta distinción, con la que ya cuentan nombres como David Bowie, Sting, Phil Collins, Aretha Franklin, Chick Corea, Rubén Blades, George Benson, Juan Luis Guerra, Duke Ellington, B.B. King, Quincy Jones, Steve Vai, Paul Simon, Pat Metheny, Steve Winwood, Steven Tyler, Herbie Hancock y otras grandes figuras.
Orgullo
La ceremonia oficial de graduación tendrá lugar en el Agganis Arena de la Universidad de Boston, un recinto con capacidad para más de 6.000 espectadores. El viernes día 7, y en el mismo escenario, el flamenco de Paco de Lucía será protagonista de un multitudinario concierto en el que un grupo de alumnos del Berklee College of Music interpretará algunas composiciones del músico español.
La noticia fue acogida con gran entusiasmo por los compañeros de profesión del artista. «Si la valoración es de 1 a 10, Paco de Lucía se merece un 15», afirmó Tomatito.
«Su aportación al flamenco estará presente durante muchos siglos y servirá de referencia para las próximas generaciones. Enhorabuena Paco «, añadió Tomatito para quien este reconocimiento debe ser «motivo de orgullo» para todo el colectivo. «No hay nadie en esta profesión que se lo merezca más. A Paco de Lucía le debemos mucho», declaró Enrique Morente, quien cree que «hay que valorar la defensa de los derechos de los artistas del flamenco, porque estamos hablando de un arte de creación».
Por su parte, Carmen Linares afirmó que «el flamenco está hoy más orgulloso que nunca por la distinción a Paco de Lucia». «Creo que Paco es un músico universal que nos aporta mucho al mundo del Flamenco», justificó la cantaora. Paco de Lucía -nombre artístico de Francisco Sánchez Gómez- ingresó en la SGAE a principios de 1964, con dieciséis años de edad recién cumplidos. Como compositor tiene registradas en la entidad 235 obras musicales.