El israelí con pasaporte español que se daba por desaparecido contacta con su familia
Las autoridades argelinas investigaban el paradero del turista barajando un posible secuestro del grupo Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI)
EL CAIRO Actualizado: GuardarUn ciudadano israelí que presuntamente entró en Argelia con pasaporte extranjero y que se daba por desaparecido en ese país africano se ha comunicado con su familia y se encuentra sano y salvo, informan los medios locales. El ciudadano israelí, cuya identidad no se ha revelado, ha explicado a sus familiares que no se había puesto en contacto con ellos por encontrarse viajando por regiones sin comunicación telefónica.
Las autoridades argelinas investigaban el paradero del turista barajando un posible secuestro del grupo Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), según ha informado el diario árabe Asharq al Awsat, que, citando fuentes bien informadas sin identificar, señalan que el posible secuestro se llevó a cabo hace una semana en la región desértica de Bahasi Masaud, a unos 800 kilómetros al sur de Argel.
Las fuentes han señalado que el israelí, cuya identidad no se ha desvelado, desapareció de esa región y que el Gobierno cree que fue secuestrado. Según apuntaba el diario, el israelí pudo ser capturado por militantes armados de un grupo salafista y vendido al grupo terrorista AQMI, que mantiene secuestrados a dos españoles y dos italianos. Las mismas fuentes sostenían que el israelí entró a Argelia con pasaporte español, pero se desconoce si tiene las dos nacionalidades o si el documento español es falso. Tampoco se sabe qué hacía en esa región desértica de Argelia.
Al Qaeda no confirmó el secuestro
En la zona de Bahasi Masaud hay miles de extranjeros trabajando en instalaciones de petróleo y gas contratados por la compañía argelina Sonatrach, pero es la primera vez que se conoce que en ese área pueda haberse producido el secuestro de un extranjero, ha agregado el periódico árabe.
AQMI no se había referido a este caso en los foros de internet que utiliza habitualmente para dar a conocer sus comunicados, aunque por lo general suele tardar varios días antes de confirmar un secuestro.
Este grupo terrorista ha capturado en los últimos tres años a una docena de extranjeros y actualmente mantiene como rehenes a los cooperantes españoles Roque Pascual y Albert Vilalta y a los italianos Sergio Cicana y su esposa Philomene Kabouré. Se cree que estos europeos se encuentran en una lugar de la región desértica del norte de Mali.