Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La capitalización de suelo es el método empleado para salvar a sociedades como Aguas de Jerez. :: l. v.
Jerez

Tres empresas municipales amplían capital para evitar su desaparición

El gobierno local acude al rescate de Aguas de Jerez, Onda Jerez y Montes de Propio, que se encuentran en quiebra técnica

E. ESTEBAN
JEREZ.Actualizado:

El Ayuntamiento se ha visto abocado a poner en marcha un plan de urgencia para evitar la desaparición de tres empresas municipales. Los respectivos consejos de administración de Jecomusa (Onda Jerez), Jesytel (sistema y telecomunicaciones) y Ememsa (sociedad que explota los Montes de Propio) dieron ayer luz verde a la capitalización de estas sociedades.

Es el primer paso para una operación que supone una ampliación de capital de todas ellas, por valor en conjunto de 17 millones de euros. Algo que se hace, explicó el delegado de Presidencia, Casto Sánchez, mediante «la tasación de un solar municipal junto al Parque de la Innovación».

No ocultó el primer teniente de alcaldesa que estas empresas, como otras, se encuentran en «quiebra técnica», algunas incluso «desde hace diez o quince años».

Pérdidas de seis millones

Ayer mismo se dieron a conocer los resultados de las seis sociedades municipales. Las cuentas globales en 2009 arrojaron unas pérdidas de unos seis millones de euros, una cifra menor que el año anterior (7,6 millones). «Es inferior en casi dos millones de euros, por lo que hay que resaltar que las empresas públicas, en un año extraordinariamente negativo para todo el mundo, se han puesto las pilas», subrayó Casto Sánchez.

El delegado de Presidencia manifestó que «las cosas no van bien, pero no van bien para el conjunto de las empresas de este país. En cualquier caso este gobierno local intenta que se lleve lo mejor posible e incluso se apuesta por la capitalización de las empresas para evitar la causa de disolución de Ajemsa, Ememsa y Jecomusa».

«Hay que subrayar que tres empresas, Emuvijesa, Jereyssa y Jesytel, han tenido resultados positivos, mientras que en 2008 sólo una sociedad municipal obtuvo resultados positivos (Emuvijesa), por lo que podemos decir que los datos generales han mejorado a pesar del escenario de crisis general», resaltó Casto Sánchez. El saldo positivo es el siguiente: Jereyssa ha sido de 1.215.422,15; Emuvijesa ha obtenido 253.351,48 y Jesytel ha logrado 321.722,60 euros.

Por su parte el director general de Política Fiscal y Financiera, Cornelio Vela, destacó que el resultado de la empresa de recaudación, Jereyssa, ha sido positivo en el ejercicio 2009: 1.215.422,15 euros frente al 1.180.940,06 euros de pérdidas del ejercicio anterior.

Desequilibrio

Para Vela, «con dicho resultado se consigue restablecer parte del desequilibrio patrimonial que existía por las pérdidas acumuladas generadas en años anteriores».

También subrayó Cornelio Vela que ello «ha sido fruto de una reducción de gastos en un 25%, pasando de los 6,3 millones de euros de 2008 a los 4,7 millones de 2009; y un incremento de los ingresos». La partida más significativa ha sido la reducción de gastos financieros, en un 68% con respecto al año anterior, debido principalmente a la amortización de casi nueve millones de deuda con entidades de crédito, así como a la bajada de los tipos de interés.