La economía sumergida en Andalucía crece y supera los 34.000 millones
SEVILLA.Actualizado:El vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Antonio Ponce, avanzó ayer que la economía sumergida movió más de 34.000 millones de euros en Andalucía en 2009, lo que supone un incremento del 17,2%, unos 5.000 millones, desde el 2007, una situación que achacó a la actual coyuntura económica.
En la inauguración de la Jornada sobre 'La transparencia en la actividad económica de las empresas', Ponce aseguró que la crisis ha marcado ese aumento de la «desviación de la actividad hacia zonas ilegales» y recordó que también existe una menor actividad. «Se abre así un peligroso camino en la subida de impuestos», añadió el también presidente de RK2 Gestión Inmobiliaria, que apuntó a las caídas en la recaudación de tributos como el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), con una bajada del 28% y 1.805 millones, y en el de sociedades, con un descenso del 34% y 1.200 millones.
En este sentido, subrayó que los consumidores no deben aceptar el «fraude» de la economía sumergida al comprar a supuestos precios más baratos, ya que esa acción tiene «repercusiones» de futuro. Además, advirtió de que nadie escapa a la crisis, aunque criticó que para las empresas que cumplen la legalidad sea «doblemente dura».