Fernando Alonso y Felipe Massa están muy respaldados en Ferrari. :: EFE
Deportes/Motor

Todos los hombres de Alonso

Casi todos los ayudantes, jefes, asesores o confidentes del asturiano han nacido en Italia, patria de Ferrari

MELBOURNE. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ocho días de tournèe por las antípodas antes de aparecer en el circuito urbano de Albert Park y revisar sus vericuetos como si nunca hubiese concursado en este asfalto. Fernando Alonso se marchó directamente de Bahréin a Australia con la victoria en el bolsillo y las ganas de repetir en la segunda cita del Mundial. Allí se encontro con su guardia de corps en Ferrari. Casi todos los hombres que asesoran o mandan al piloto astur son italianos. Y no sólo porque trabajen en Ferrari.

Luca di Montezemolo. Aristócrata, empresario y alma de Ferrari. Preside el grupo Fiat. Tiene 62 años. Fue el gran impulsor del fichaje de Fernando Alonso, convencido como estaba que el 'Cavallino' necesitaba un piloto implicado con su profesión, apasionado por el trabajo. Montezemolo pertenece a la familia Agnelli. Es el jefe supremo de Ferrari. Uno de sus primos fue nombrado cardenal en 2006.

Stefano Domenicali. Licenciado en administración de empresas, italiano de 44 años, conoce Ferrari como la palma de su mano. Empezó en la cantera, desde abajo, un modesto empleo en el departamento de administración en 1991. Escaló posiciones y mejoró su salario en diversas áreas de la compañía hasta que en noviembre de 2007 fue designado máximo responsable deportivo de la escudería de Fórmula 1. Es el entrenador. Ha conectado a la primera con Alonso.

Andrea Stella. Ingeniero aeronáutico de 38 años. Es el nuevo ingeniero de pista de Alonso en Ferrari. Posee un marcado perfil técnico. Trabajó con los últimos campeones del mundo que hubo en Ferrari, Michael Schumacher y Kimi Raikkonen, aunque no como ingeniero jefe.

Aldo Costa. Ingeniero mecánico de 48 años. Empezó en la Fórmula 1 en 1988 en Minardi, el primer equipo de casi todos los españoles en la F-1, Alonso, Pérez Sala, Adrián Campos... En 1995 pasó a Ferrari. Desde 2007 es el director técnico de la escudería.

Nikolas Tombazis. La nota exótica. Un griego de Atenas es el cerebro gris que idea los coches de Ferrari. Ingeniero aeronáutico licenciado en la célebre Universidad de Cambridge (Inglaterra), es el jefe de diseño del equipo. De su repertorio de ocurrencias depende en buena parte el estilo de los coches Ferrari cada año. Trabajó en el mismo puesto en McLaren.

Fabrizio Borra. Asistente, fisioterapeuta, confesor y amigo íntimo de Fernando Alonso. Lo conoció en Minardi y ha estado con él en Renault, McLaren y ahora en Ferrari. Prepara su alimentación, su programa de entrenamientos y cualquier asunto relacionado con el estado físico del piloto. Tiene una clínica en Faenza (Italia). Le gusta, como al español, el ciclismo y montar en bici. Es parte de la familia Alonso.

Edoardo Bendinelli. Se casó con la hermana de Fernando Alonso, Lorena (médica de profesión). El cuñado del piloto ejerce este año como hombre de confianza y fisioterapeuta en los grandes premios transoceánicos. Borra acudirá a los europeos. Bendinelli trabajaba en Renault, donde conoció al asturiano, y éste se lo ha llevado a Ferrari.