Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La jugada de la instalación chiclanera no ha gustado. :: J. C. C.
Ciudadanos

Rebelión en el 'green'

La agresiva oferta que regala el juego provoca el abandono de La Estancia Golf y la crisis en la asociación de la costa atlántica Dos campos dejarán la plataforma que les representa por diferencias con la política del Club de Golf Novo Sancti Petri

MERCEDES MORALES mmorales@lavozdigital.es
Jerez Actualizado:

Se veía venir. Los directivos de los campos de golf de la costa atlántica clamaban en el desierto de la crisis económica por las agresivas ofertas que el recorrido del Club de Golf Novo Sancti Petri viene realizando desde hace más de un año, dirigidas, sobre todo, a turistas alemanes. La primera consecuencia se vio en la asamblea anual de la asociación que aglutina a los campos de golf de la costa atlántica gaditana, Atlantee, y en la que se contaban, hasta ahora, once campos. Una de estas instalaciones deportivas, La Estancia de Sancti Petri, ha abandonado Atlantee. La razón que ha argumentado la dirección de este campo ha sido que no puede compartir mesa con el negocio que le está haciendo la venta imposible, su vecino de Sancti Petri, el Club de Golf Novo. El director de La Estancia (antiguo campo Meliá Sancti Petri), Carlos de Avilés, sentenció que Novo «está arruinando el destino de golf de Cádiz». «Sé que la unión hace la fuerza. Vengo de Tenerife, donde sólo seis campos unidos vendíamos los mismos 'green fees' que toda esta provincia. Pero no puedo consentir que quien me está engañando se siente a compartir mis secretos empresariales como si tal cosa», sentenció ayer De Avilés.

Hace un año, Novo Sancti Petri sorprendió al sector ofreciendo todo el juego gratis a los golfistas alemanes que contrataran el viaje con el touroperador Thomas Cook (propietario del campo), a cambio de que se alojasen en el hotel Iberostar y volasen con Condor, ambas firmas relacionadas con el grupo empresarial. Esta promoción se ofrece durante la temporada alta de golf y parte de la baja, desde noviembre hasta marzo. La sinergia que puede ofrecer este campo le ofrece la posibilidad de jugar duro comercialmente. «En realidad la rentabilidad se la saca el grupo de los billetes de avión de Condor, a 400 euros el ida y vuelta», sentenció el director de La Estancia.

Otros que se irán

La salida de La Estancia de la asociación Atlantee ha propiciado que el director de Villanueva Golf, Oliver Günther, se plantee también el abandono de la misma. «Los socios de Atlantee son mis compañeros y amigos pero creo que va siendo hora de moverse comercialmente por otras vías», argumentó Günther, aunque también reconoció que las acciones promocionales del Novo Sancti Petri le parecen poco leales con el resto del sector. «No tengo armas para luchar a su nivel. No podemos regalar el juego a cambio de que se queden en nuestro hotel, como ellos. Por eso creo que es hora de crear una nueva comercializadora con otros socios», apuntó el director de Villanueva Golf. La última edición de la Bolsa Internacional de Turismo de Berlín (ITB), el encuentro más importante para el turismo gaditano, puso en evidencia, según Günther, que el mercado está pidiendo un cambio. De ahí que los campos discrepantes planean buscar alianzas con otros touroperadores, como TUI o Rewe, para vender su juego a los turistas alemanes.

Miembros de los clubes de golf gaditanos pensaron que la iniciativa que lanzó el año pasado Novo Sancti Petri sería puntual, como explicaron desde el propio campo en la temporada de 2009. En aquella ocasión se argumentó que con esta fuerte promoción se pretendía testar el mercado alemán para ver si había demanda suficiente para fletar vuelos directos a la provincia en invierno. Todo parece indicar que sí hay demanda, sobre todo de juego gratis, a tenor de los vuelos que se han realizaron en la pasada temporada alta de golf. El resultado fue un éxito pero no ha sido suficiente como para volver a poner precio al juego que se regaló.

El presidente de Atlantee, Emilio Lustau, no da la guerra por perdida y pretende convencer a los disidentes para que confíen en las bondades de acudir todos bajo el mismo paraguas promocional. «Espero que en una semana podamos contar esto pero en positivo, porque se hayan quedado en Atlantee», apuntó Lustau ayer mismo.

Estas desavenencias tomaron forma en la asamblea anual de Atlantee, en la que fue reelegido como presidente Emilio Lustau, gerente de Sherry Golf; como vicepresidente, asumió el cargo Javier Linier, del campo de Sanlúcar; David Vidal, de Golf El Puerto, tesorero; Andreas Wolf, también de Sherry Golf, secretario; y el director del campo que ha originado la polémica, Uwe Brown, como vocal.