Los diabéticos se trasladan «obligados» a su nuevo local
Tras ofrecerle diferentes alternativas al Consistorio para que rehabilite su sede, finalmente tendrán que marcharse debido al «peligro» que corren allí
Actualizado:La Asociación Puertorrealeña de Diabéticos (APD) ha decidido finalmente dejar su local de la calle Ancha y trasladarse hasta la ubicación propuesta por el Ayuntamiento, un despacho de 15 metros cuadrados emplazado en el centro de asociaciones El Porvenir, recinto que hace años albergaba al antiguo Hogar del Pensionista.
La peligrosa situación de los techos de las estancias más cercanas a la entrada, la casapuerta y el patio hacía recomendable la mudanza. A ello se suma el estado de las escaleras, la falta de funcionamiento de los servicios y las goteras.
Con anterioridad a este cambio los diabéticos ya habían propuesto al Ayuntamiento diversas alternativas para rehabilitar el actual edificio donde se alojan, de propiedad municipal. «Primero les dijimos que nosotros podíamos buscar el dinero fuera, en entidades supramunicipales, pero no lo aceptaron», recuerda García Candón. La posibilidad este año de aplicar fondos del Plan E a asociaciones abrió una segunda vía, que igualmente presentaron a las autoridades locales. «Lo que más nos ha dolido es que ni nos respondan», se lamenta el dirigente de los diabéticos, que lleva el asunto al terreno de «la educación y la urbanidad».
A día de hoy se encuentran embalando su colección de cuadros, que irá a una casa particular a la espera del arreglo del salón de actos del centro de asociaciones, donde finalmente podría encontrar acomodo. En la redistribución de espacios, la enfermería tendrá que recolocarse en una de las zonas comunes de su nuevo destino, con la «mínima» intimidad de un biombo.
García Candón traslada también su malestar por la exclusión del colectivo en las últimas ayudas municipales, limitadas a las entidades sociales. El presidente de la APD contrapone el ejemplo de una de sus últimas campañas de prevención en los colegios: «¿Tampoco somos por esto una asociación con fines sociales?», se pregunta.
A este argumento suma el carácter solidario que, entiende, demuestran los socios de la entidad: «Estamos aquí para deciros qué tenéis que hacer para no ser como nosotros», justifica su labor de cara al conjunto de la población.