La previsión del tiempo para hoy. / Canal Meteo
EL TIEMPO

La entrada de un frente frío por la vertiente atlántica activa la alerta en quince provincias por viento, nieve y lluvias

La alarma salta en Pontevedra y La Coruña, debido al fuerte oleaje, y en País Vasco, Asturias, Navarra y Cantabria, a causa del viento

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La entrada de un frente frío por la vertiente atlántica activa la alerta en 15 provincias por viento, nieve, precipitaciones y oleaje. Se preven precipitaciones localmente persistentes y fuertes en el oeste de Galicia y Pirineo aragonés, así como nevadas en puntos de montaña de la mitad norte peninsular. Asimismo, se esperan rachas de viento muy fuerte en puntos de Galicia y del Cantábrico, además de intervalos de viento fuerte en amplias zonas del interior peninsular.

Por su parte, están en alerta naranja (riesgo importante) Pontevedra y La Coruña debido al fuerte oleaje. Además, el viento activa la alerta amarilla (riesgo) en País Vasco, Asturias, Pontevedra, Lugo, La Coruña, Navarra y Cantabria. En idéntica situación amanecen Huesca, León, Zamora, Lugo, Ourense y Asturias debido a las nieves. Por último, hay alerta amarilla por lluvias en La Coruña, Pontevedra y Huesca.

En cuanto a la predicción, en la vertiente atlántica peninsular, Alto Ebro y Pirineos se esperan cielos nubosos o muy nubosos con precipitaciones débiles o moderadas, que podrían ser localmente persistentes y/o fuertes en el oeste de Galicia y Pirineo aragonés; y podrían ir acompañadas de tormenta y granizo en el noroeste, y con tormenta en el área pirenaica. En el área de Levante y extremo este de Andalucía, se esperan intervalos nubosos, principalmente de nubes medias y altas. En el resto de la Península, posibilidad de precipitaciones débiles. En Baleares, los cielos son nubosos de madrugada, tendiendo a intervalos nubosos.

Las temperaturas en el tercio oriental peninsular y Baleares no experimentan cambios en el caso de las mínimas mientras que las máximas sufren un ligero ascenso o localmente moderado. En el resto de la Península, las temperaturas van en ligero descenso a moderado, más acusado en las máximas. En Canarias, se produce un descenso ligero.

Predicción por comunidades

- Galicia: cielo muy nuboso con precipitaciones, que serán moderadas en el oeste, donde podrían ser localmente fuertes y ocasionalmente persistentes, y de débiles a moderadas en el resto, con tormentas y granizo ocasionales. La cota de nieve irá en descenso hasta situarse entre los 900 y los 1.000 metros. Las temperaturas irán en descenso de ligero a moderado. El viento será de componente sur, girando pronto a componente suroeste, y será fuerte en el litoral, con rachas que podrían superar los 95 kilómetros por hora en las zonas costeras, y moderado en el resto, con intervalos de fuerte, principalmente en zonas altas.

- Asturias: cielo nuboso o muy nuboso, más abundante la nubosidad en la mitad sur y disminuyendo a partir de la tarde. Se esperan precipitaciones débiles o localmente moderadas, menos probables y frecuentes en el litoral, remitiendo por la tarde. La cota de nieve se situará en torno a los 1.200 metros. Las temperaturas irán en descenso de ligero a moderado. El viento, de componente sur, será moderado en general, con probables rachas de 90 kilómetros por hora en zonas altas.

- Cantabria: se esperan intervalos nubosos, más abundantes en la mitad sur, con precipitaciones débiles, más probables en el interior y por la tarde. La cota de nieve irá en descenso de 1.500 a 1.000 metros. Las temperaturas irán en descenso de ligero a moderado. El viento, de componente sur, será moderado, con probables rachas de 90 kilómetros por hora en zonas altas.

- País Vasco: intervalos nubosos con precipitaciones débiles por la tarde, ocasionalmente moderadas, menos probables en el litoral, y que serían de nieve por encima de los 1.200 metros. Las temperaturas se mantendrán sin cambios o irán en ligero descenso. El viento, de componente sur, será moderado, con probables rachas de 80 kilómetros por hora en zonas altas.

- Castilla y León: cielo muy nuboso o cubierto con chubascos de débiles a moderados, ocasionalmente con tormentas, que pueden venir acompañados de granizo. La cota de nieve de madrugada estará situada en los 1.200 metros en el oeste y entre los 1.400 y los 1.600 metros en el resto, bajando a lo largo del día hasta los 1.000 metros en toda la mitad oeste y hasta los 1.200 metros en el este. Las temperaturas irán en descenso de ligero a moderado. Los vientos, de componente suroeste, serán moderados con intervalos de fuertes.

- Navarra: se anuncian intervalos nubosos con periodos de cielos muy nubosos y precipitaciones localmente moderadas, más frecuentes e intensas durante la segunda mitad del día, principalmente en los Pirineos, y que en ocasiones pueden ir acompañadas de tormenta. La cota de nieve irá bajando de los 1.900 hasta los 1.400 metros. Las temperaturas se mantendrán sin cambios o irán en ligero descenso. Los vientos, de componente sur, serán moderados en general, con rachas fuertes en las horas centrales del día e intervalos fuertes en zonas altas.

- La Rioja: se esperan intervalos nubosos, con periodos de cielos muy nubosos y precipitaciones localmente moderadas, más frecuentes e intensas durante la segunda mitad del día, principalmente en la Ibérica, que, en ocasiones pueden ir acompañadas de tormenta. La cota de nieve irá bajando desde los 1.900 hasta los 1.300 metros. Las temperaturas no sufrirán cambios o irán en ligero descenso. Los vientos, de componente sur, serán moderados en general, con rachas fuertes en las horas centrales del día e intervalos fuertes en zonas altas.

- Aragón: en el tercio norte, el cielo estará nuboso o muy nuboso, con precipitaciones débiles o moderadas que en la segunda mitad del día pueden ser persistentes y localmente fuertes, principalmente en el área pirenaica, y, en ocasiones, ir acompañadas de tormenta y granizo. Se esperan intervalos nubosos en las demás zonas, con periodos de cielos muy nubosos y algunas precipitaciones débiles y dispersas, principalmente en la Ibérica. La cota de nieve se situará en los 2.100 metros, bajando al final del día hasta los 1.400 metros. Las temperaturas, tanto las máximas como las mínimas, se mantendrán sin cambios. Los vientos, de componente sur, serán flojos o moderados, con rachas fuertes en las horas centrales del día e intervalos fuertes del suroeste en la Ibérica.

- Cataluña: predominio de cielos nubosos o muy nubosos, con chubascos moderados y ocasionalmente con tormenta en el cuadrante noroeste, más frecuentes e intensos durante la segunda mitad del día. Se prevé la posibilidad de que sean persistentes en la vertiente sur del Pirineo de Lérida. En el resto, existirá la probabilidad de precipitaciones débiles y ocasionales, menos probables en el nordeste. La cota de nieve estará situada entre los 1.800 y los 2.000 metros. Se espera la aparición de brumas y algunos bancos de niebla matinales en el interior. Las temperaturas se mantendrán sin cambios significativos. El viento será de componente variable y flojo, tendiendo a componente sur y suroeste flojo con intervalos de moderado en el litoral norte y en zonas altas.

- Extremadura: cielo nuboso o muy nuboso, con precipitaciones débiles o moderadas. La cota de nieve estará situada a unos 1.600 metros al principio del día, bajando hasta los 1.200 metros. Habrá un moderado descenso de las temperaturas diurnas, mientras que las nocturnas se mantendrán sin cambios o irán en ligero descenso. Los vientos serán moderados y de componente suroeste, con intervalos de fuertes en zonas altas, tendiendo a flojos al final del día.

- Madrid: cielos nubosos con algunos chubascos débiles y dispersos durante la madrugada, aumentando a muy nuboso o cubierto con lluvias débiles o localmente moderadas, sobre todo en la zona de la sierra y durante las horas centrales del día. La cota de nieve estará situada entre los 1.800 y los 1.900 metros, bajando hasta los 1.500 metros a mediodía y a 1.100 metros al final de la jornada. Se anuncian posibles nieblas en el área de la sierra, sobre todo en las zonas altas. Las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios o irán en ligero ascenso y las máximas irán en descenso de ligero a moderado. Los vientos, de componente suroeste, serán flojos, aumentando a moderados con intervalos de fuertes en las horas centrales del día, sobre todo en zonas altas.

- Castilla-La Mancha: cielo nuboso con posibilidad de chubascos débiles y dispersos en el norte y el oeste durante la madrugada, aumentando a muy nuboso con lluvias débiles o moderadas, extendiéndose de oeste a este durante las horas centrales del día y que serán poco probables en el sureste. La cota de nieve estará situada en los 1.800 metros, bajando a 1.500 metros a mediodía y a 1.100 metros al final del día en el norte. Las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios y las máximas irán en descenso ligero o moderado. Los vientos, de componente suroeste, serán flojos, aumentando a moderados con intervalos de fuertes en las horas centrales.

- Comunidad Valenciana: se anuncian intervalos nubosos con nubosidad alta y media, principalmente, con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en el interior. Se espera la aparición de brumas y bancos de niebla matinales, sobre todo en el litoral. Las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios y las máximas irán en ascenso ligero o moderado en puntos del litoral. Los vientos, de componente sur, serán flojos, aumentando por la tarde a moderados, principalmente en zonas altas y en el litoral sur.

- Murcia: se anuncian intervalos nubosos, con nubosidad alta y media, principalmente. Se esperan la aparición de brumas y bancos de niebla matinales, sobre todo en el litoral. Las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios y las máximas irán en ascenso ligero o se mantendrán sin cambios. Los vientos, de componente sur, serán flojos, aumentando por la tarde a moderados, principalmente en el litoral.

- Baleares: cielo muy nuboso, con brumas matinales, tendiendo a lo largo de la mañana a intervalos nubosos con predominio de nubes medias y altas. Las temperaturas nocturnas se mantendrán sin cambios y las diurnas irán en ligero ascenso. El viento, de componente sur, será flojo, aumentando en Pitiusas a moderado.

- Andalucía: cielo nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles, que podrán ser localmente moderadas, menos probables en el extremo oriental y el litoral mediterráneo. Se espera un ligero o moderado descenso de las temperaturas diurnas, salvo en el extremo oriental, donde ascenderán ligeramente, y las nocturnas se mantendrán sin cambios o irán en ligero ascenso. En el litoral mediterráneo, los vientos serán flojos y de componente oeste, aumentando a moderados, y a fuertes en el litoral almeriense. En el resto, los vientos serán moderados y de componente suroeste, con intervalos de fuertes en zonas altas del interior, tendiendo al final del día a ser de componente oeste en el litoral atlántico y a flojos de componente oeste en el interior occidental.

- Canarias: en el norte de las islas de mayor relieve el cielo estará nuboso con probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, siendo estas posibles en el norte de Gran Canaria y en Lanzarote y Fuerteventura a primeras horas del día, disminuyendo a intervalos nubosos durante la tarde. En el resto de zonas, el cielo estará poco nuboso con algunos intervalos de nubes altas por la tarde. Las temperaturas se mantendrán sin cambios o irán en ligero descenso. El viento, de componente norte, será moderado, siendo de componente variable y flojo en las costas del sur de las islas de mayor relieve, y de componente oeste y de flojo a moderado en las cumbres centrales de Tenerife.