Sergesa tampoco garantiza el pago de la nómina de marzo a su plantilla
Los empleados recibirán entre hoy y mañana el salario correspondiente a febrero tras el ingreso efectuado ayer por el Ayuntamiento
JEREZ.Actualizado:La empresa concesionaria de ayuda a domicilio, Sergesa Hogar, emitió ayer la orden de pago a las cuentas corrientes de sus trabajadores que recibirán sus salarios entre hoy y mañana. La inyección económica del Ayuntamiento de Jerez suavizó la situación aunque eso no significa que vuelva a repetirse en los próximos días ya que la empresa no ha garantizado a sus empleados que pueda abonar a su debido tiempo la nómina de este mes de marzo.
«Nos dicen que para el mes que viene Dios dirá», aseguró ayer la presidenta del comité de empresa, Encarna Barrios, que informó ayer a sus compañeros en asamblea de las novedades. La plantilla desconoce si el pago que la empresa acaba de efectuar corresponde sólo a la nómina de febrero o también a la paga extra y los atrasos pendientes. De todas formas, seguirán en alerta las próximas semanas porque «si el 5 de abril no tenemos el dinero en nuestras cuentas, tomaremos medidas drásticas», aseguró Barrios. De hecho, el comité ha fijado una reunión para la tarde de ese lunes y están decididos a no esperar ni un día más.
Ayer fue la propia alcaldesa la que certificó que el Ayuntamiento había abonado el corriente a Sergesa y «ahora son ellos los que tienen que pagar las nóminas».
Aunque puede que sólo les falten unas horas para disponer de dinero, algunas trabajadoras de Sergesa acudieron ayer a los locales de CC OO para recoger los kilos de comida donados por los jerezanos para las familias que atraviesan las situaciones más complicadas. Ayer se recogieron entre 80 y 90 kilos y hoy se espera la llegada de 400.
Más impagos
La plantilla de la Fundación Andrés de Ribera, en este caso vinculada al Ayuntamiento y a la Diputación, tampoco ha cobrado aún la paga de beneficios de marzo, a pesar de los acuerdos alcanzados en el Sercla hace apenas un mes. CC OO insiste en que sólo una solución global puede provocar la desconvocatoria de las próximas movilizaciones.
Otro de los conflictos que sigue sin resolución es el de Limasa, cuyas empleadas volvieron a concentrarse ayer a las puertas de la empresa y del Consistorio sin obtener respuesta alguna. Según informaron desde el PSA, los colegios ya están sufriendo los efectos del impago ya que «las trabajadoras han realizado una huelga de brazos caídos y solamente los baños han sido correctamente limpiados».