Marzo despide a la gripe
Hace tres semanas que no se detecta ningún caso del virus, que este año ha sido principalmente el N1H1La tendencia habitual es que el buen tiempo acabe de exterminar la propagación de la enfermedad
JEREZ.Actualizado:Hace tres semanas que ni en la ciudad de Jerez ni en el resto de la provincia de Cádiz se detecta un nuevo caso de gripe. Según el último de los informes que periódicamente emite la red centinela de gripe de la Junta de Andalucía, entre el 7 y el 13 de marzo la cifra de infectados fue cero por lo que se confirma que este mes de marzo puede ser el que despida este año los cuadros de fiebre alta y malestar general.
La red centinela no distingue entre gripe A y gripe común aunque sí es cierto que los especialistas han apuntado que la mayoría de los casos registrados se corresponden con el virus N1H1 ya que apenas ha habido incidencia de la gripe común.
El mayor pico de afectados por gripe en esta campaña se produjo entre finales de noviembre y principios de diciembre con 425 casos por cada 100.000 gaditanos. Afortunadamente, esa cifra se mantuvo solamente una semana ya que el siguiente informe el índice descendió a la mitad (237). Desde entonces, la tendencia se mantuvo a la baja e incluso llegó a cero hasta principios de enero, cuando se registró un leve repunte, una circunstancia que ya advirtieron desde el servicio de Epidemiología del Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste. Hay que tener en cuenta que las bajas temperaturas propias de esas fechas son las desencadenantes de una mayor y más rápida propagación del virus.
Finalmente no se produjo una gran incidencia de casos de gripe A y la letalidad se mantuvo baja. En el Hospital de Jerez se produjo a principios del pasado diciembre el fallecimiento de una joven asturiana que, en principio, no tenía patologías previas a contraer la gripe A.