«Quien quiera Iberdrola, que lance una opa por el 100%», desafía Galán a ACS
BILBAO. Actualizado: Guardar«Quien quiera Iberdrola, que lance una opa en metálico por el 100% de su capital», desafió el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán a ACS, propietario del 12,6% de la compañía. Esta afirmación se produce en vísperas de la junta de accionistas de mañana viernes, en la que se dilucidará si el grupo constructor y de servicios logra su objetivo de entrar en el consejo del grupo eléctrico. Los administradores de Iberdrola, apoyados en informes jurídicos, le consideran un competidor, y todo apunta a que una mayoría de accionistas declare incompatible con los intereses de la compañía la presencia de uno de sus representantes en el órgano de gobierno.
Mientras tanto, Ignacio Sánchez Galán consiguió un importante respiro porque la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados aplazó el debate de la enmienda que veta los blindajes. Iberdrola, como otras cinco compañías del Ibex, pone un tope del 10% al derecho de voto de los accionistas, con independencia del capital que obre en su poder.
El grupo vasco del Congreso consiguió los apoyos necesarios para que esa iniciativa se aborde el 6 de abril, tras las vacaciones de Semana Santa. Se abre un plazo de tiempo en el que las fuerzas políticas buscarán el consenso. Sobre la mesa queda una propuesta de Convergencia i Unió que sugiere aplicar ese veto únicamente a las empresas cotizadas y hacerlo un año después de que la norma entre en vigor.
Iberdrola no es la única empresa que se protege de los asaltos con un blindaje de esas características. La petrolera Repsol, participada por Sacyr, también tiene establecida esa restricción de voto, que dificulta el lanzamiento de una opa.