![](/cadiz/prensa/noticias/201003/25/fotos/1990047.jpg)
El PP recurre ante el TC los Presupestos por la ofensa de la deuda histórica
Denuncia que el pago en solares es un «fraude extraordinario» y el Gobierno insiste en que la fórmula empleada se ajusta a la ley
MADRID / SEVILLA. Actualizado: GuardarComo estaba anunciado, los populares han dejado en manos del Tribunal Constitucional (TC) la decisión sobre si el pago en solares y no en efectivo de la denominada 'deuda histórica' con Andalucía se ajusta a derecho. El presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, defendió ayer que el modo acordado entre ambas administraciones supone «una ofensa terrible y un fraude extraordinario para todos los andaluces», mientras que el Gobierno, en voz de la vicepresidenta Elena Salgado, insistió en la legalidad de la fórmula empleada.
Arenas hizo esas declaraciones a los medios tras presentar en la sede del TC un recurso de inconstitucionalidad contra los Presupuestos Generales del Estado por varios conceptos y, concretamente, contra el «pago en especie» de la deuda, acompañado de la portavoz parlamentaria, Soraya Sáenz de Santamaría, y el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, en lo que calificó de «acto de justicia para Andalucía y de escrupuloso respeto a las leyes».
En el mismo sentido se manifestó la portavoz parlamentaria, quien afirmó que «el pago en especies» es una vulneración de la Constitución, del Estatuto -del primero y del actual- y de la financiación de las comunidades autónomas pero, sobre todo, dijo, «es una vulneración de la dignidad de los andaluces».
Sáenz de Santamaría explicó que el recurso del PP se dirige también contra determinados artículos de la Ley de Presupuestos Generales del Estado por un triple motivo: por no contener la totalidad de gastos que ha comprometido el Gobierno para el año 2010, por exceder del contenido de una ley de presupuestos la regulación de loterías y apuestas del Estado y al régimen de comercialización de loterías, y al desacuerdo sobre el pago en especie de la deuda histórica andaluza.
La respuesta gubernamental llegó de la mano de la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda. Elena Salgado aseguró que el PP, tal y como ya hizo el año pasado, ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra los Presupuestos Generales del Estado para este año por «oportunidad política» y que el Código Civil permite que la deuda histórica andaluza se salde con solares, como contempla la ley presupuestaria.
«El PP recurrió también los Presupuestos del año pasado y el señor Montoro dijo que lo hacían por oportunidad política; pues lo mismo pasa con el de este año», comentó Salgado en los pasillos del Congreso tras la sesión plenaria de ayer.
En cuanto a la fórmula elegida para liquidar el pago, esta es perfectamente legal, según Salgado, quien recordó que «el Código Civil permite utilizar cualquier medio de pago que sea admitido por las partes». «En este caso la Junta de Andalucía ha admitido como medio los solares y no hay nada más que decir», apostilló. En este sentido, la vicepresidenta económica subrayó que este año, gracias a los Presupuestos, se va a dar satisfacción al pago de una deuda histórica que el PP «nunca quiso reconocer».
Desde las filas del PSOE andaluz, su vicesecretario general, Rafael Velasco, mostró su «respeto» por la decisión del PP de recurrir los Presupuestos del Estado por la 'deuda histórica', si bienconsideró que, «desde el respeto, será la Justicia la que ponga a cada uno en su sitio». De igual forma, mostró su extrañeza con la decisión de recurrir del PP, del que comentó que «estuvo diciendo durante mucho tiempo que no había deuda con Andalucía».