Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

La austeridad marca la nueva edición del Festival de Málaga

R. SOTORRÍO
MÁLAGA.Actualizado:

La XIII edición del Festival de Málaga despliega del 17 al 24 de abril un amplio programa de actividades con el que pretende «armonizar el rigor y el estudio, con la repercusión mediática, el glamour y la integración de la ciudad», destacó el director del certamen, Carmelo Romero. Todo con un día menos, menos presupuesto (800.000 euros de reducción en el cómputo global del año) y menos películas en competición. «El lema es la austeridad», matizó Romero.

El festival quiere meterse al público en el bolsillo. «No es un certamen cerrado para la prensa e invitados», insistió Romero. La muestra de cine se abre a la calle con encuentros con personalidades de la cinematografía -aún por confirmar-, cinco cinefórum sobre películas de éxito, masterclass, proyecciones gratuitas en la Carpa de la Plaza de la Constitución y en Turismo Andaluz, exhibiciones para los más pequeños con entrada libre en Yelmo Plaza Mayor y el ciclo de 'Al cine por un euro'.

La sección oficial mira al público de masas con mucha comedia, algún que otro drama y un 'thriller'. Cuatro debutantes (David Pinillos, Juana Macías, Rodrigo Rodero y Manolo González), tres segundas películas (Vicente Molina Foix, Xavier Ribera y Nacho G. Velilla) y los directores Laura Mañá, David Serrano, Sebastián Cordero y Pau Freixas competirán por la Biznaga de Oro.