Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
causas contra el magistrado

El CGPJ rechaza la recusación de la juez Gallego planteada por Garzón y acepta la abstención de dos vocales

El vicepresidente del Consejo, Fernando de Rosa, y Margarita Robles, se habían apartado voluntariamente del caso

EFE
MADRIDActualizado:

El pleno del Consejo General del Poder Judicial ha rechazado, "por extemporánea", la recusación de la vocal Gemma Gallego, planteada por el juez Baltasar Garzón para que no interviniera en la tramitación de su suspensión cautelar, y ha aceptado la abstención voluntaria en el procedimiento de otros dos miembros de este órgano. Se trata del vicepresidente del CGPJ, Fernando de Rosa, y de Margarita Robles, que se abstuvieron tras conocer que el magistrado de la Audiencia también les había recusado. El juez de la Audiencia justificó su petición de recusación alegando la presunta "enemistad manifiesta" que, en su opinión, los tres vocales le profesan y, en el caso de De Rosa, aludió también a la "amistad íntima" que mantiene con el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps.

La portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, ha señalado en rueda de prensa que en la recusación de Gallego no se ha valorado la petición de Garzón al no ser éste el momento procesal oportuno, puesto que la vocal no forma parte de la Comisión Permanente, que es donde ahora mismo está residenciado el expediente de suspensión. Los mismos argumentos justifican que el Consejo tampoco haya aceptado la abstención que hoy mismo ha presentado otro vocal, José Manuel Gómez Benítez, que nunca interviene en los asuntos que afectan al magistrado porque fue su abogado y es amigo personal.

Recusaciones fuera de tiempo

En cuanto a las abstenciones de Robles y De Rosa, han sido avaladas por los 21 miembros del Consejo porque la primera sí forma parte de la Comisión Permanente, que es la que en primer término tiene que estudiar la posible suspensión del juez; mientras que el segundo podría tener que entrar en el asunto en el caso de que tenga que sustituir en el citado órgano al presidente del mismo, Carlos Dívar.

En relación con la abstención de Gómez Benítez, la portavoz del CGPJ ha explicado que el vocal la solicitó al entender que existe "una causa de abstención objetiva" por "haber prestado servicios profesionales durante los dos años anteriores" como abogado de Garzón. Por las mismas razones el Pleno también ha decidido por unanimidad no estudiar la petición de recusación de los vocales Pío Aguirre y Miguel Carmona, que fue solicitada por los abogados José Luis Mazón y Antonio Panea, impulsores de la querella contra el magistrado de la Audiencia Nacional por sus cobros en la Universidad de Nueva York y por la que Garzón tendrá que declarar como imputado el 15 de abril.