protestas de limasa

Denuncian que los colegios no están debidamente limpios

"Pedimos a Pilar Sánchez que intervenga de inmediato para solucionar esta situación, ya que las limpiadoras lo hacen por la falta de cobro de sus nóminas”, solicita Santiago Casal

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Según han podido saber los andalucistas “los colegios de Jerez no han sido limpiados con la profundidad con la que suelen hacerla las limpiadoras del servicio municipal. El motivo, es que han realizado una huelga de brazos caídos en señal de protesta por la falta de pago de sus nóminas”. Los andalucistas “consideramos inadmisible que los alumnos y alumnas tengan que acudir a los centros escolares sin un servicio de limpieza adecuado. Si bien los cuartos de baño sí han sido aseados, no así la mayoría de las instalaciones de los colegios”, ha informado Santiago Casal, portavoz de la Comisión de Enlace del PSA+PA en Jerez.

“Pedimos a Pilar Sánchez que intervenga de inmediato para solucionar esta situación, ya que el mantenimiento de los centros educativos es competencia municipal y nos parece una irresponsabilidad que la nefasta gestión económica del consistorio derive en el descuido de servicios necesarios, como es que los escolares acudan a los colegios en las condiciones idóneas de higiene”.

Santiago Casal lamenta “la grave situación que está provocando la ingente deuda que está acumulando la alcaldesa jerezana y que tiene como una de sus principales consecuencias el impago a los trabajadores de las concesionarias. Ello motiva a su vez el empeoramiento de los servicios públicos por las lógicas protestas de los empleados y sus continuas huelgas para reivindicar sus derechos”.

Igualmente los impagos del Ayuntamiento también afectan al colapso en los servicios sociales, o la demora en la prestación de las ayudas. De tal manera que “nos encontramos ante un enorme problema con muchos apéndices que puede explotar de un momento a otro. Todo ello con el horizonte del año 2012, cuando el Ayuntamiento, una vez que haya pasado el período de carencias tenga que hacer frente al pago de las cuotas del plan de refinanciación. ¿Pero cómo afrontaremos esta situación? El déficit es tan elevado que requiere medidas extraordinarias para al menos, que no se siga agravando el problema. Por el contrario, Pilar Sánchez no está adoptando esas medidas y no está renunciando a gastos superfluos, como podría ser reducir el número de asesores”.

“Así las cosas, urge la puesta en marcha de actuaciones concretas y eficientes que palien la actual situación, sobre todo, porque serán miles de personas las perjudicadas por la ingente deuda municipal. No son sólo perjudicados los trabajadores, también la ciudadanía jerezana en general por el empeoramiento de los servicios”.

Finalmente, “esperamos que el Gobierno Municipal apruebe las propuestas que desde el Grupo Municipal del PSA le planteamos de manera constructiva, como es la aprobación para Jerez de un Plan Económico Específico que pueda dar salida, junto con otras medidas extraordinarias, al agujero negro en que se han convertido las arcas municipales”, concluye