provincia

El PP elevará una moción contra la subida del IVA a los plenos de Diputación y los ayuntamientos

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular de Cádiz va a presentar en los plenos de la Diputación provincial y los ayuntamientos gaditanos una moción contra la subida del IVA que el Gobierno de Rodríguez Zapatero tiene previsto aplicar a partir del próximo mes de julio.

El objetivo de la iniciativa es instar al Ejecutivo central a dejar sin efecto la subida de tipos impositivos prevista para el segundo semestre de 2010 al considerarla injusta y abusiva.

En este sentido, explican que los ciudadanos de a pie serán los más perjudicados, ya que recae sobre ellos todo el peso de la medida al penalizar de forma generalizada el consumo, el ahorro y la inversión, reduciendo la renta disponible de las familias gaditanas, andaluzas y españolas.

Pero más allá de la repercusión negativa que esta subida tendrá sobre los productos y servicios como alimentación, ropa y calzado, luz, teléfono, coches, hostelería, vivienda o transporte, desde el PP inciden en el efecto negativo para los ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas. Al respecto, argumentan que las administraciones públicas verán drásticamente disminuida su capacidad para contratar obras y servicios, a lo que hay que añadir el perjuicio que la subida del IVA acarreará también a los proyectos contratados al amparo del actual Fondo Estatal de Empleo y Sostenibilidad Local.

Agregan que la situación de los entes locales se agrava teniendo en cuenta la reducción de 3.000 millones de euros que dejarán de percibir por transferencias del Estado para este año.

A juicio de los populares, con estos datos, las perpectivas económicas de la Diputación y los gobiernos locales no habrán hecho más que empeorar, lo que vislumbra un panorama verdaderamente desolador para el segundo semestre de este año.

Así, el PP insiste en que los grandes perjudicados serán los propios ciudadanos castigados doblemente al limitarles su capacidad económica para acceder a los bienes de consumo básico y la calidad de prestación de los servicios que reciben de su Ayuntamiento.

Asimismo, la propuesta popular reclama al Gobierno de la Nación a la inmediata negociación con los partidos políticos y asociaciones más representativas del ámbito local para la reforma conjunta del sistema de financiación del gobierno local, que dote a los entes locales de un marco institucional, competencial y financiero adecuado para hacer frente a la difícil situación económica actual.

Para el Partido Popular, esta iniciativa expresa el clamor de la sociedad por evitar una medida que retrasará la salida de la crisis y que empeorará la situación de las familias gaditanas que, hoy por hoy, no pueden hacer frente a los gastos básicos o no cuentan con ningún tipo de ingresos, ya que supondrá un pago medio de 450 euros más al año en impuestos.

Prueba de ese rechazo fue la aprobación ayer en el Pleno del Senado de sendas mociones, una de ellas presentadas por el PP, en la que se insta al Gobierno a derogar la subida del IVA, aunque no son vinculantes. El senador del Partido Popular por Cádiz, Fernando García, explica que la moción reclama al Ejecutivo del PSOE que establezca las modificaciones necesarias en política fiscal con el objetivo de dinamizar la economía.