La Semana Santa más segura
El plan fue presentado ayer con el objetivo de conseguir que la tranquilidad se instale en la ciudad durante las procesiones
JEREZ.Actualizado:«Fruto de un amplio equipo de hombres y mujeres que llevan trabajando muchos meses al servicio de la ciudad para que Jerez brille, sea hospitalaria, cumpla la necesidad de seguridad, belleza y acogimiento al nivel de Jerez, una ciudad con el patrimonio histórico y Carrera Oficial que es referente de la cultural barroca a nivel nacional». Con esta ilusión, con estas premisas, se presentó ayer en el Ayuntamiento el plan de seguridad para la Semana Santa, un estudio realizado por el gobierno local en estrecha colaboración con el Consejo Local de Hermandades y Cofradías que preside Muñoz Natera.
Sin duda, los gastos originados por el montaje de los palcos serán el centro del debate las próximas semanas, ya que el delegado de Vivienda e Infraestructura, Antonio Fernández, cifró en «330.000 euros el coste del montaje de los palcos, y quiero aclarar que los palcos no los cobra el Ayuntamiento sino la Unión de Hermandades y destina estos fondos a sus fines sociales».
El montaje comenzó el 18 de marzo y el delegado afirmó que «menos mal que empezamos pronto porque con todo lo que ha llovido no hubiéramos llegado».
Las cifras redondas aportadas por la Delegación de Infraestructuras son 1.600 palcos, para los que se han empleado 40 operarios. «Hemos mantenido reuniones con Asunico, Acoje y Horeca para coordinar las labores y consensuar todo el dispositivo, al margen de las reuniones técnicas con la Unión de Hermandades».
Fernández continuó que «el Ayuntamiento decidió empezar el montaje con tanta antelación porque la situación económica no nos permite derrochar dinero público y de esta manera nos hemos ahorrado, hasta el momento, pagar 2.195 horas extraordinarias».
El resto de delegaciones también ha confirmado que todo estará a punto para Semana Santa, destacando un año más el Centro de Atención al Costalero, gracias a un convenio firmado con el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía.
Como novedad este año, se aplicará una nueva técnica de fisioterapia dedicada a la prevención y recuperación física de costaleros y cargadores. El servicio se mantendrá operativo en horario de 11 a 18 horas, desde el Sábado de Pasión al Sábado Santo. Los dos puntos de atención sanitaria ubicados en la Carrera Oficial estarán en plaza del Mamelón y en el entorno de la Catedral.
Pocas novedades por tanto respecto al año pasado, ya que la Carrera Oficial repite el mismo recorrido y prácticamente los mismos horarios, aunque se han estudiado importantes mejoras en los recorridos de las cofradías gracias a las 150 solicitudes que han llegado por parte de las cofradías de la ciudad.