El Ayuntamiento prohibirá el macrobotellón en la portada de la Feria
Además, los accesos al centro durante la Motorada se cortarán el viernes por la mañana y la seguridad se reforzará desde el jueves
Actualizado: GuardarLos cubatas en vasos de plástico y las bolsas de hielo no deslucirán este año la portada de la Feria del Vino Fino. El Ayuntamiento baraja distintas alternativas para que los jóvenes celebren la fiesta a su manera, pero en otro lugar. El dispositivo de seguridad será similar al de ediciones anteriores. No así el de la Motorada que incorpora varias novedades: el centro se cerrará al tráfico desde las diez de la mañana del viernes y la presencia policial se intensificará desde el jueves en los puntos calientes.
El Consistorio celebró la Junta de Seguridad Local más importante de la temporada, con la presencia del subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo. «Nos ha trasladado que últimamente en todas la ferias se está dando el botellón, así que estamos estudiando alternativas para minimizar el impacto de este desagradable fenómeno y reubicarlo». El alcalde, Enrique Moresco, no precisó las posibles soluciones. «Será una actuación disuasoria y preventiva para la que colaborarán la Policía Nacional y la Local, pero aún se tiene que reunir la mesa técnica con Fiestas y estudiar otros emplazamientos». Esta es la principal novedad que, en materia de seguridad, presentará la Feria de Primavera y Fiestas del Vino Fino, prevista entre el 12 al 17 de mayo. Poco antes, los días 1, 2 y 3, El Puerto recibirá a miles de moteros con motivo del Gran Campeonato de Jerez. Precisamente este año coincidirá con la Feria del Caballo. En este sentido, desde el Ayuntamiento portuense se estimó, que se producirá una mayor presencia y controles de la Guardia Civil en las carreteras.
En otro orden de cosas, desde las diez de la mañana del 30 de abril, viernes, los vehículos, salvo si son residentes, no podrán acceder al centro. Los moteros, sólo hacia las zonas de aparcamientos. Esta acción ya se repitió el pasado año, pero tres horas después. La patronal de hostelería Horeca, mostró recientemente a LA VOZ su contrariedad, por el «perjuicio» que causa a bares y restaurantes. El regidor portuense les contestó que es necesario compaginar el aspecto económico con la seguridad. «Y esto conlleva renuncias mutuas. La experiencia nos dice que es lo mejor, los vecinos no se quejan y muchos hosteleros tienen clientela de más calidad... Otros años se han ido sin pagar».
Control estratégico
Con respecto a la presencia policial, en ambos acontecimientos estará el cien por cien de la plantilla de Policía Local disponible: en torno a 58 agentes. Subdelegación del Gobierno no precisó sus efectivos. No obstante, el intendente de la Policía Local, Manuel Cuenca, explicó que desde el jueves, tanto de día como de noche, se acentuará la presencia policial en general, con un incremento en las zonas preferidas por los moteros: el paseo Tejada, La Puntilla, y la antigua Nacional IV en el entorno de los centros comerciales Bahía Mar y El Paseo. En Valdelagrana, dados los «buenos resultados» del 2009, se mantendrá la media de 14 agentes controlando la avenida de la Paz, cuya transitabilidad dependerá del estado de las obras, y el paseo marítimo.
El domingo se mantendrán los activos hasta la medianoche, cuando se abra de nuevo el centro y se restablezca la normalidad. Los turnos especiales de 24 horas se mantendrán el viernes y el sábado tanto en la Feria como en la Motorada. El concejal de Policía Local, Carlos Montero, añadió que en ambos acontecimientos también se repetirá la presencia permanente de las dotaciones de Bomberos, botiquines de primeros auxilios, ambulancias y UCI móvil en varios puntos fijos. Los efectivos de Protección Civil también trabajarán para mantener la seguridad.