'operación Eurodulce'

Intervienen 1,3 millones de dólares falsos en el desmantelamiento de una imprenta clandestina en Ávila

En la operación han sido detenidas siete personas que producían la moneda falsa en la localidad abulense para venderla en España y en África

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Nacional ha desmantelado una imprenta clandestina y ha intervenido más de 1.300.000 dólares falsos en El Tiemblo (Ávila) en una operación en la que han sido detenidas 7 personas.

Según ha informado la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, los 1.347.600 dólares americanos falsos localizados en la imprenta estaban en billetes de 100 preparados para su distribución. En la operación han sido detenidas 7 personas -3 en Madrid, 2 en Ávila (en Sotillo de la Adrada y El Tiemblo) y otras 2 en Burgos-, que producían la moneda falsa en la localidad abulense para después venderla en España y en África.

En el registro, los agentes localizaron una imprenta tipo offset de alta calidad, negativos con el diseño de la moneda, una guillotina industrial, clichés, una máquina contadora y varios ordenadores, entre otros efectos. La operación, denominada 'Eurodulce', comenzó hace un año e investigaba a un grupo de ciudadanos españoles, colombianos, congoleños y angoleños que, al parecer, se disponía a producir moneda falsa.

Los agentes detectaron la presencia en España de un conocido falsificador colombiano que, financiado por un grupo de españoles, estaba preparando la falsificación del billete de 100 dólares americanos. Los españoles se encargaban, además de financiar la operación, de facilitar todos los útiles y maquinaria necesarios para realizar la impresión, mientras que los congoleños y angoleños serían posteriormente los que venderían el dinero falso en África.

En un seguimiento que realizaban los agentes, uno de los ciudadanos españoles investigados les condujo hasta una vivienda de El Tiemblo en cuyo garaje se encontraba la imprenta clandestina, y en su interior, además de las máquinas intervenidas, se encontraron cientos de billetes falsos tendidos en cuerdas con pinzas en proceso de secado.