![](/cadiz/prensa/noticias/201003/23/fotos/1977549.jpg)
Conocer el agua que se bebe
El embalse de Los Hurones contará con un museo para ofrecer más detalles del abastecimiento de la provinciaMedio Ambiente divulgará la gestión hidrológica
SAN JOSÉ DEL VALLE. Actualizado: GuardarDar a conocer a los ciudadanos la gestión que se hace del agua en la provincia. Ese es el objetivo del proyecto Al-Agua que la Consejería de Medio Ambiente pretende poner en marcha en toda Andalucía. El lugar elegido en Cádiz para convertirse en el referente hidrológico ha sido el embalse de Los Hurones y allí se creará una especie de museo de este recurso.
Con la presentación de esta iniciativa celebró ayer el Día Internacional del Agua la Delegación provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. El director gerente de la Agencia Andaluza de Agua, Juan Paniagua, fue el encargado de presentar la iniciativa en el propio embalse.
El embalse de Los Hurones fue construido en 1964 y se encuentra ubicado en pleno Parque Natural de Los Alcornocales. El mismo tiene una capacidad para 134 hectómetros cúbicos y sus aguas se destinan a abastecimiento urbano, riego y la creación de energía eléctrica. De hecho, de aquí sale el 80% del agua que abastece a la Zona Gaditana, en concreto se suelen bombear unos 2.000 litros de agua por segundo a las estaciones potabilizadoras de Jerez y Puerto Real desde donde se distribuye a los hogares de la provincia.
Para el nuevo centro de interpretación y divulgación del agua se aprovechará una de las edificaciones del poblado de la presa de Los Hurones, de 225 metros cuadrados, que se adecuarán a su nuevo uso divulgativo. El proyecto pretende aprovechar las grandes infraestructuras hidráulicas y crear en ellas espacios expositivos desde donde mostrar el complejo sistema de la gestión del agua y la suma importancia que este recurso tiene en la vida diaria.
Ley de Aguas
Paniagua destacó que el proyecto de Ley de Aguas, actualmente en trámite parlamentario, apuesta por conseguir el buen estado de las mismas, por lo que «se cumplirá con el lema que ha seleccionado la UNESCO este año para celebrar este día, Agua limpia para un mundo sano». Añadiendo que «este es uno de los objetivos que tradicionalmente ha seguido la Consejería de Medio Ambiente, así como el fomento de la concienciación en cuanto a la conservación de los ecosistemas».