Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
provincia

Loaiza asegura que Griñán castiga a la provincia al dejar fuera a Cádiz de su nuevo Gobierno

LA VOZ
CÁDIZActualizado:

El presidente provincial del PP de Cádiz y parlamentario andaluz, José Loaiza, asegura que el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, castiga nuevamente a la provincia al reducir a la mínima expresión la presencia de dirigentes gaditanos del PSOE en su nuevo Gobierno.

Loaiza remarca que Griñán ha castigado doblemente a la provincia en menos de una semana, tras dejar tocado al secretario general de los socialistas gaditanos, Francisco González Cabaña, después del Congreso Extraordinario, y cesando ahora al consejero de Empleo, Antonio Fernández, con la crisis de Gobierno.

El dirigente popular considera testimonial la presencia del consejero de Gobernación, Luis Pizarro, y considera muy significativa la salida de Fernández de la Consejería de Empleo. “Griñán no cuenta con Fernández porque se ha convertido en el consejero del paro y porque representa junto con Cabaña el colapso del PSOE por la crisis interna que sufre”, explica.

Loaiza indica que, tras la ‘espantá’ de Manuel Chaves, la pérdida de poder de Pizarro, el cese de Fernández y el ridículo de Cabaña, ni Griñán ni el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, apuestan por la provincia. “Ni hay contrapesos en el PSOE para defender la provincia, ni quien tiene que hacerlo desde las administraciones lo harán porque hay una guerra abierta en el socialismo”, remacha.

El presidente provincial del PP de Cádiz considera, en cualquier caso, que tanto el Congreso Extraordinario del PSOE como los cambios producidos en el Gobierno autonómico son desalentadores porque Griñán ha evidenciado que los socialistas están más preocupados en mantener cuotas de poder que en afrontar los problemas que sufre Andalucía y Cádiz. “En una semana, sólo se ha hablado de la lucha por mantener cuotas de poder y de los nombres que ocuparán sillones y despachos pero no se ha ofrecido ni una sola idea para hacer frente a la crisis”, concluye.