Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Santiago Casal, en el centro, ha criticado la gestión del ejecutivo local. :: LA VOZ
Jerez

Los sueldos de los asesores dan para mucho

PSA y PA piden que se prescinda de dos retribuciones con las que se abonarían los 70.000 euros que se deben a las asociaciones Dos nóminas equivalen a la deuda con colectivos vecinales

LA VOZ
JEREZ.Actualizado:

La comisión formada por el PSA y el PA ha pedido al gobierno municipal que pague con la mayor celeridad posible las subvenciones a las asociaciones de vecinos y, si es necesario, que prescinda de «otros gastos superfluos» para hacer frente a estos pagos. A través de un comunicado, los andalucistas han tachado de «desprecio hacia los ciudadanos» el hecho de que, mientras a estos colectivos se les está negando liquidez, «se dé el caso de que el Ayuntamiento paga a determinados asesores por prácticamente no trabajar 48.000 euros al año, como alguno de ellos ha asegurado a los medios de comunicación».

Con el equivalente de menos de dos nóminas de asesores al año, como calculan, se podrían pagar los 70.000 euros que se adeudan a las asociaciones vecinales en concepto de subvenciones atrasadas de 2009. Además, apuntan a que esta situación no es nueva, ya que en 2008 el Ayuntamiento demoró igualmente las ayudas, lo cual demuestra «la improvisación y la falta de previsión» del ejecutivo local.

Santiago Casal, portavoz de la comisión, ha subrayado que el Consistorio «con su retraso está obstaculizando el trabajo de las asociaciones vecinales, que se encuentran imposibilitadas ante la carencia de medios económicos. Y este año especialmente, porque al retraso se suma que la alcaldesa pretendió cobrar a las asociaciones la luz y el agua por el uso de los locales públicos».

Para Casal, Pilar Sánchez va a pasar a la historia de Jerez por ser la regidora que «más ha ignorado a los vecinos, que más obstáculos ha puesto a su labor y que ha mantenido más frentes abiertos». Un ejemplo de su desinterés por la participación ciudadana, como argumenta el andalucista, es que el Observatorio Ciudadano, el mayor órgano de participación, aún no ha contado con la presencia de su presidenta, que no es otra que la propia alcaldesa.

Sin contar con el ciudadano

Asimismo, el portavoz alude al catastrazo; el cobro del impuesto de los vados con carácter retroactivo o la no ejecución de las obras que los ciudadanos habían solicitado en los Presupuestos Participativos «para poner en marcha las que al PSOE le pareció por su cuenta», como otros casos en los que se evidencia que el Ayuntamiento no cuenta con la participación de los jerezanos.

También ha recordado la puesta en marcha del Plan de Movilidad, que «provocó un caos sin precedentes entre los usuarios y causó grandes molestias y pérdidas entre comerciantes y en la plaza de abastos... En la calle Porvera aún no se han repuesto de los perjuicios por aquella equivocación municipal».

El PSOE de Jerez, según el PSA y el PA, «no escucha a los vecinos y paraliza su actividad privándoles de los recursos mínimos para desempeñar su labor». Por ello, la comisión pide «un cambio de actitud» y que la Administración local «no dé más excusas» y abone las subvenciones que tendría que haber liquidado a finales de 2009. «Que deje de justificarse, porque de tanto faltar a sus compromisos y de contradecirse al final ni sus propios concejales y compañeros de partido se creen sus palabras», sentencia Casal.