El Consistorio insiste en que se están abonando las ayudas de las obras de La Alegría
JEREZ. Actualizado: GuardarEl delegado de Vivienda e Infraestructuras, Antonio Fernández, se ha referido a las obras de rehabilitación que está ejecutando la Junta de Andalucía en la barriada de La Alegría, recordando que esta Administración está realizando los abonos de las ayudas a medida que llegan las certificaciones de finalización de trabajos, tal y como viene recogido en los contratos firmados.
Con esta puntualización, Fernández quiso ayer salir al paso de las críticas vertidas por el Partido Popular, que denunciaba hace dos días retrasos de hasta un año en el pago de las subvenciones. «Está claro que mientras que los representantes de este partido en la ciudad se dedican a tomar cafelitos preelectorales con los vecinos -criticó el delegado-, nosotros nos dedicamos a gestionar y solucionar problemas que los ciudadanos llevan demandados muchos años. Lo hacemos cada día y no sólo antes de las elecciones».
El delegado concretó, en lo que respecta al pago de las obras, que no existen demoras puesto que las ayudas se están entregando a medida que se van terminando los trabajos. «Para aportar la subvención son necesarias las certificaciones de culminación de los trabajos, y me consta que a medida que éstas van llegando a la Delegación Provincial de Vivienda se van abonando».
Dos programas de reforma
También explicó que los vecinos de esta barriada están acogidos a dos programas de rehabilitación. El primero hace referencia a obras de reformas en fachadas y zonas comunes y en este caso ya se ha abonado el 50% para su comienzo, como afirmó, por lo que falta la parte que se entrega al recibir la certificación de finalización. El segundo programa es para realizar obras en el interior de las viviendas y éstas «se están pagando cuando se reciben las certificaciones por orden de llegada», sentenció.
Cabe recordar que los propios vecinos denunciaron recientemente un retraso considerable en el abono de estas cantidades, por lo que para hacer frente al pago de las ejecuciones habían tenido que recurrir a préstamos. Como relataron desde la asociación de vecinos, el resultado de esta situación es que numerosos afectados ya mayores con escasas pensiones se encuentran actualmente con el agua al cuello, ya que algunos ni siquiera han percibido un euro de lo acordado. La Junta, que no tardo en responderles, garantizó que todo se pagará paulatinamente conforme se acaben los trabajos.