Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Momento en el que Obama pone su firma a la reforma sanitaria. / Afp
acto simbólico en la casa blanca

Obama promulga la ley de reforma sanitaria que extiende la cobertura médica a más de 30 millones de estadounidenses

El presidente dedica la firma a su madre, fallecida de cáncer y que "hasta los últimos días de su vida tuvo que pasarlos peleando con las aseguradoras"

EFE
WASHINGTONActualizado:

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha firmado en una ceremonia en la sala Este de la Casa Blanca la histórica ley de reforma sanitaria, que extenderá la cobertura médica a más de 30 millones de estadounidenses que carecían de ella. "La ley que promulgo hoy aplicará reformas por las que generaciones de este país han luchado durante años", ha señalado Obama en un acto en el que estaban presentes los legisladores que promovieron la medida y ciudadanos que se beneficiarán de la reforma.

El mandatario norteamericano culmina así una lucha que comenzó él hace un año pero que se arrastraba desde hace décadas. "Hoy, tras casi un siglo de intentos, hoy, después de más de un año de debates, hoy, después de que se han contado todos los votos, la reforma del sistema sanitario se convierte en ley en Estados Unidos, hoy", ha declarado Obama. "Firmo este proyecto de ley de reforma para convertirlo en ley en nombre de mi madre, que discutió con las compañías de seguros incluso mientras luchaba contra el cáncer en sus últimos días de vida", añadía.

Un triunfo esquivo

La medida representa para el presidente el mayor triunfo de su mandato y un logro que había esquivado a quienes le precedieron en el cargo. En la abarrotada ceremonia se encontraban, entre otros, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi; el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, y Vicky Kennedy, la viuda del senador Ted Kennedy, que hasta su muerte por un cáncer el pasado agosto dedicó su vida en el Congreso a la reforma del sistema sanitario.

Tras la firma, el presidente estadounidense se ha desplazado al Departamento de Interior para pronunciar un discurso sobre el alcance de la medida frente a una audiencia de legisladores y de estadounidenses comunes y corrientes cuyas historias, según la Casa Blanca, ponen de relieve los beneficios que acarreará la reforma. Para no hacer sombra al acto, la Administración norteamericana ha decidido cancelar la presentación del nuevo plan antidrogas a cargo del vicepresidente Joe Biden. Tampoco se han programado más actos públicos de Obama, que estaba citado con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a puerta cerrada.

Meses de negociaciones

La Cámara de Representantes aprobó la medida, valorada en 938.000 millones de dólares, el pasado domingo, por 219 votos contra 212, tras un largo proceso de negociación. El Senado ya lo había hecho en diciembre y esta semana tiene previsto comenzar a ver un proyecto de ley, que la Cámara también aprobó el domingo, que incluye una serie de modificaciones a la norma promulgada hoy.

Firma la ley, Obama tiene previsto desplazarse el jueves a Iowa City para pronunciar un discurso en el que defenderá la reforma, muy impopular entre un sector de la población estadounidense que teme el impacto que vaya a tener en el déficit público. La reforma, que amplía la cobertura médica a 32 millones de estadounidenses para 2019, pretende reducir los costos del cuidado en salud e impone más exigencias a las aseguradoras.