Reino Unido expulsa a un diplomático israelí por el asesinato del líder de Hamás
Israel lamenta la decisión de Londres y afirma que no ha recibido "pruebas" de su supuesta implicación
LONDRESActualizado:El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Miliband, ha confirmado la expulsión del país de un diplomático israelí por la implicación de Israel en la falsificación de pasaportes británicos por los supuestos autores del asesinato del líder de Hamás Mahmud al Mabhuh en Dubai el pasado mes de enero. En una declaración pública ante la Cámara de los Comunes, el titular de Exteriores ha calificado de "intolerable" el uso ilícito de estos documentos en un caso que ha enrarecido las relaciones entre ambos países. En su intervención, Miliband ha manifestado que había "motivos convincentes" para creer que Israel fue "responsable" de la operación.
Miliband ha manifestado que el lunes se entrevistó con su homólogo israelí, Avigdor Liberman, y le pidió una carta con garantías de que este tipo de actos "no se repetirán". Tras una "investigación extremadamente profesional", la agencia británica del crimen organizado (SOCA) concluyó que los pasaportes empleados por los presuntos autores de la muerte del líder del movimiento islamista fueron "copias de pasaportes británicos auténticos", dijo Miliband.
La respuesta de Israel no se ha hecho esperar y el ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, ha lamentado la decisión de Reino Unido porque Israel no ha recibido "pruebas" de su supuesta implicación. "Nosotros tenemos las relaciones con Reino Unido en la más alta estima, mantenemos varios diálogos con ellos sobre cuestiones sensibles y lamentamos esta decisión", ha señalado el ministro, citado por los medios israelíes.
Por otra parte, el ministro indica que Israel "no ha recibido ninguna prueba de la implicación israelí en el asesinato" de Mahmud al Mabhud. Según el ministro británico, "dado que esta fue una operación muy sofisticada, en la que se realizaron falsificaciones de alta calidad, el Gobierno considera que es altamente probable que las falsificaciones fueran hechas por los servicios de inteligencia de un Estado".
Malestar en el Gobierno británico
Tras conocerse la utilización de pasaportes británicos con los nombres de ciudadanos del Reino Unido residentes en Israel, Miliband exigió una investigación al Gobierno israelí, que ha negado en todo momento que el Mossad, su servicio secreto en el exterior, cometiera el asesinato.
En términos diplomáticos, la expulsión de un funcionario de la embajada es una clara muestra del malestar que hay en el Gobierno británico por el hecho de que 12 documentos oficiales de identificación fueran utilizados en el asesinato de Al Mabhuh, que según diversas fuentes estaba en Dubai para comprar armas. La investigación británica ha determinado, sin lugar a dudas, que los documentos se copiaron tras serles retirados momentáneamente a sus titulares en los controles aeroportuarios de entrada en Israel.
Esta no es la primera vez que Reino Unido expulsa a un diplomático israelí. En junio de 1988 se expulsó a un miembro de la embajada de Israel en Londres por su supuesta implicación en una operación del Mossad que pretendía ubicar a un miembro de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) como agente doble en suelo británico.