Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
reacciones

Las pymes calculan que la nueva ley ahorrará 10.000 millones a las empresas

Las patronales aplauden la modificación de la legislación sobre morosidad aprobada hoy en el Congreso

EFE
BARCELONAActualizado:

Representantes de varias patronales autonómica de pymes englobadas dentro de la Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad (PMcM), así como dirigentes de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), se han reunido hoy con diputados del PP y CiU para celebrar la modificación de la ley sobre morosidad que, según ha señalado la PMcM, supondrá un ahorro financiero de 10.000 millones de euros para las empresas españolas.

La modificación, han señalado, "hace realidad las reivindicaciones de más de 1.100.000 empresarios y autónomos", que venían pidiendo la mejora de una norma que "permitía plazos de pago abusivos, y que por tanto no era efectiva". Así, han calificado la reforma de "hito histórico" y han saludado la eliminación de la cláusula "salvo pacto entre las partes" en las operaciones comerciales, suprimida a petición del Partido Socialista, puesto que "consigue que ninguna empresa pueda verse perjudicada por esta condición".

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha valorado positivamente el acuerdo sobre la Ley de Morosidad alcanzado en el Congreso de los Diputados que fija un plazo máximo de 60 días para los pagos de empresas a sus proveedores y de 30 días en el caso de las administraciones públicas y ha resaltado la importancia de cumplir lo pactado.

"Es bueno que se haya alcanzado un acuerdo y lo más importante es que se garantice que los plazos se cumplan", ha declarado Sebastián en los pasillos del Senado, donde ha recordado que, muchas veces, lo que se pone en el papel "no se cumple".

Preguntado por si el Gobierno se ha visto obligado a ceder a las presiones de CiU en esta materia, Sebastián ha recordado que en todas las negociaciones, "lógicamente", hay que ceder, puesto que no se deben mantener las posiciones "a rajatabla". "Lo importante es que lo que se acuerde se cumpla", ha insistido el ministro, tras resaltar la necesidad de que esta nueva ley no signifique también más rigidideces para la economía española en un momento como el actual.

Por su parte, el presidente de la patronal Pimec, Josep González, ha celebrado la reforma y la ha considerado fundamental para conseguir más liquidez para las pymes y, por tanto, para su supervivencia. Así, ha señalado que un año después de la concentración de pymes y autónomos ante el Congreso de los Diputados, se ha conseguido una de las principales medidas que se pidieron en aquella ocasión, por lo que ha agradecido el apoyo de los partidos políticos por considerar la necesidad de la reforma para proteger a la pequeña y mediana empresa.