cultura

El debate sobre el futuro de los toros abrirá mañana la XVI Aula Taurina en el Campus Universitario de Jerez

Participarán miembros de la ‘Mesa del Toro’, máximo organismo nacional en defensa de la Fiesta Nacional

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación de Cultura y Fiestas abrirá mañana martes, 23 de marzo la XVI Aula Taurina, en el campus de Jerez, a las 19 horas. El tema elegido para inaugurar el ciclo ha sido este año ‘El futuro de los toros’, y para ello se contará con dos miembros de la ‘Mesa del Toro’, el máximo organismo nacional que actualmente lucha en la defensa de la Fiesta Nacional

Los ponentes serán Eduardo Martín Peñato, director gerente de la Mesa del Toro, y Juan José Rueda, secretario general de la Mesa del Toro. El acto lo presentará Luis Rivas Asencio, cronista taurino de Información Jerez, Radio1, revista taurina Aplausos.

La Delegación de Cultura y Fiestas organiza este evento con el patrocinio de la Consejería de Gobernación, la UCA, la Asociación de Jóvenes Valores y la Fundación Andaluza de Tauromaquia, en colaboración con la Facultad de Derecho de Jerez, su delegación de alumnos, la ganadería Marqués de Domecq, la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Domecq’, la Tertulia Taurina ‘Los 13’, Hotel Jerez, Restaurante Raúl, Venta Gabriel y Hotel Prestige Palmera Plaza.

El Campus Universitario de Jerez acogerá la actividad y los Boletines de Inscripción podrán recogerse en la consejería del Campus Universitario de Jerez y en la oficina de la Escuela de Tauromaquia, sita en la calle Martín Ferrador s/n, en horario de 9 a 14 horas.

Mesa del Toro

La Mesa del Toro nació como movimiento espontáneo de las asociaciones profesionales taurinas para adoptar decisiones conjuntas respecto a los problemas suscitados por las enfermedades de vacas locas y lengua azul en el ganado de lidia. Cobró nuevo impulso a raíz de la iniciativa de parlamentarios europeos para tratar de suprimir la Fiesta de los Toros y de retirar las subvenciones al ganado de lidia. Adquirió su conformación actual para abordar el reto de la Exposición en el Parlamento Europeo, que ha sido el detonante de su organización definitiva y de su nacimiento como Federación. Está presidida por Eduardo Miura Martínez.