Marapie y sindicatos critican el anuncio de Maersk de desviar parte del tráfico de contenedores a Tánger
Actualizado: GuardarEl comité de empresa de Marapie (Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Algeciras-La Línea, Agrupación Portuaria de Interés Económico) y el sindicato Coordinadora mostraron hoy su "absoluta disconformidad" con las medidas anunciadas por la dirección de Maersk para desviar parte del tráfico de contenedores del puerto de Algeciras al de Tánger.
Según indicó Marapie en un comunicado, en diciembre de 2008 se firmó un convenio colectivo con vigencia hasta 2017. Dicho convenio establecía un acuerdo para la fidelización de los volúmenes del tráfico de contenedores en Algeciras.
En ese mismo convenio se preveían los precios de los servicios de estiba hasta 2017, lo que fue valorado muy positivamente por la dirección de la empresa como un factor de estabilidad que le permitiría desarrollar con más tranquilidad su política comercial y captación de nuevos clientes.
Esta estabilidad en los precios de la estiba fue también una de las ventajas que, según recordó, resaltó la delegación empresarial e institucional de Algeciras que en diciembre de 2008 viajó a Corea para promocionar las instalaciones portuarias algecireñas.
Por todo ello, el comité de empresa de Marapié y el sindicato consideraron "rotundamente falsos" los argumentos que está dando Maersk para justificar un posible desvío del tráfico de contenedores a Tánger. La verdadera razón es, en su opinión, que la empresa quiere diseñar una nueva estrategia comercial para "asegurarse un monopolio de los tráficos en el estrecho de Gibraltar".
Asimismo, advirtieron de que si se produce realmente el desvío de los tráficos a Tánger, esto "puede provocar la ruptura de la paz social en el puerto de Algeciras", ya que tendría "consecuencias muy negativas para el puerto, la ciudad y la comarca".
Finalmente, solicitaron al Ayuntamiento de Algeciras, a la Autoridad Portuaria y al resto de agentes e instituciones de la comarca del Campo de Gibraltar "que se impliquen" para que la empresa "cumpla el convenio pactado y aplaudida en su día por toda la sociedad campogibraltareña".