datos

El mal tiempo aleja a los turistas

En febrero llegaron a España 2,7 Millones de extranjeros, un 3,8% menos que en el mismo mes del año anterior

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mal tiempo ha hecho que en febrero viajaran a España 2,7 millones de turistas extranjeros, lo que supone un 3,8% menos que en el mismo mes de 2009. La adversa climatología ha sido la causa principal de este descenso en el número de visitantes, ya que debido a las malas predicciones han cancelado vuelos y anulado reservas, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur).

Con estos datos de rompe la recuperación respecto a las cifras del pasado mes de enero, cuando viajaron a España 2,5 millones de turistas, lo que supuso un aumento del 1,1% en relación con enero 2009, tras año y medio de bajadas, que llevaron a registrar una caída del 8,7% en el conjunto del pasado ejercicio. La encuesta, que ha facilitado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, indica que en los dos primeros meses de este año llegaron a España 5,3 millones de turistas, el 1,5% menos que en el mismo periodo de 2009.

Según Frontur, en la disminución de turistas ha influido el mal tiempo, tanto en España como en los principales países emisores, y subraya que el pasado febrero fue en la Península el mes más lluvioso de los últimos 30 años, lo que provocó cancelaciones de vuelos, cortes en las carretera de acceso a España y anulaciones de reservas.

Ingleses, alemanes e italianos, principales visitantes

Reino Unido continúa como principal mercado emisor de turistas y, a pesar del descenso del 7,9% en febrero, con un total de 600.000 viajeros, registra una recuperación en algunos destinos, como Canarias, donde crece el 4,4%. Alemania, segundo mercado en emisión, con un total de 465.000 visitantes, cayó el 2,6%, mientras que destaca la subida de Italia, que con 166.000 viajeros supuso una ganancia del 7,7%.

Canarias aumentó sus visitantes el 2,3%; Andalucía, el 4%, y Comunidad Valenciana, el 3,3%, respecto a febrero de 2009, mientras que Baleares y Madrid disminuyeron el 18,6% y 11,7%, respectivamente. En cuanto a vías de acceso de los turistas extranjeros, entraron por aeropuertos el 4,2% menos que en febrero de 2009, mientras que las carreteras registraron un descenso más moderado, del 2,9%.

Los alojamientos hoteleros registraron un incremento del 4,4% y los no hoteleros bajaron el 7,5%, y respecto a la forma de organización del viaje baja la de quienes utilizan paquete turístico, el 3,7%, y el 3,4% de quienes optaron por organizarse ellos el viaje.