Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

«Los políticos duermen mal, y así nos va»

Eduard Estivill Neurofisiólogo«Sé que no es romántico, pero el sueño se concilia mejor en solitario», dice el médico catalán

ARANTZA FURUNDARENA
Actualizado:

El viernes se celebró el Día Mundial del Sueño. En un mundo de gente que durmiera bien habría menos cáncer, menos infartos, menos accidentes de tráfico y, sobre todo, menos mala leche. El neurofisiólogo y pediatra Eduardo Estivill (Barcelona 1948) está convencido de ello. Desde su Clínica del Sueño vela por que eso sea posible.

- ¿Qué le quita el sueño al doctor Estivill?

- Soy humano y, como a todos, me quitan el sueño los problemas que vivo durante el día. Pero intento aplicar mis métodos y dormir correctamente.

- ¿Nunca ha tomado un somnífero?

- Sí, los utilizo para los viajes transocéanicos, cuando tengo que dormir en el avión. Las pastillas no son buenas ni malas.

- Para dormir, ¿como en casa en ninguna parte?

- Depende. En España existe una cadena hotelera, Hospes, que es pionera en el mundo en estos temas. Me llamaron y me cautivó su filosofía. He colaborado con ellos en un programa denominado 'Aprende a dormir' que aplican a sus clientes.

- ¿Hay que aprender a dormir? ¿No debería ser algo natural?

- Debería, pero el estrés no nos deja. Un adulto durmiendo siete u ocho horas va bien. Pero para que la calidad del sueño sea buena deberíamos desconectar de los problemas unas tres horas antes de ir a la cama. Una siesta al mediodía, de unos quince minutos, también ayuda a dormir mejor por la noche. El sueño trae sueño, decían nuestras abuelas.

- ¿Cuánto podría aguantar un ser humano sin dormir?

- Los únicos experimentos que existen son con animalitos y, después de siete días sin sueño, entran en un estado de alteración total que conduce a la muerte.

- Su libro 'Duérmete niño' es un 'best-seller'. Pero al método le han salido detractores...

- Es una corriente que no está ligada al mundo científico, mientras que el libro da una solución científica a un problema concreto. Una solución aceptada por toda la comunidad científica. El primer principio del marketing es ir en contra del que triunfa. Pero no entro en polémicas. Cada uno es libre de hacer lo que quiera con sus hijos. Si quieren que duerman en la cama con los padres, que lo hagan.

- ¿Hay algún político al que intuya particularmente insomne?

- Los políticos, pobres... Bueno, no sé si pobres o ricos, pero yo creo que todos duermen mal. Y así nos va. Uno de los signos más claros de una persona que duerme mal es la irritabilidad. En la consulta tengo muchos políticos como pacientes.

- Creo que duerme usted con tapones.

- Con tapones y antifaz. Es muy recomendable dormir con tapones, pues te evitan el ruido que pueda hacer tu pareja cuando se mueve, ronca...

- ¿Cómo le dormía su madre?

- Éramos tres hermanos. Cenábamos a la misma hora, dormíamos a la misma hora... Antes se aplicaba el 'Duérmete niño' por pura intuición, sentido común y lógica.

- ¿Duermen peor los hombres o las mujeres?

- Un poco peor las mujeres, por los cambios hormonales.

- ¿Camas juntas o separadas?

- Sé que no es romántico, pero el sueño es mucho mejor en solitario, porque los movimientos o ruidos que pueda hacer la pareja nos provocan microdespertares.