Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LUCHA ANTITERRORISTA

«Si no fuera por el Gobierno catalán no estaríamos aquí», aseguran los bomberos confundidos con etarras

Óscar Llop, que ha actuado como portavoz del grupo, ha señalado que las autoridades francesas les trataron "bien"

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

Los bomberos de la Generalitat que fueron confundidos con miembros de ETA aseguraron ayer que las autoridades francesas les habían "tratado bien", en palabras de Óscar Llop, que actuó como portavoz de los cinco miembros de este cuerpo de seguridad a su llegada al aeropuerto de El Prat.

El bombero no admitió preguntas y se limitó a hacer una breve declaración en la que tan sólo señaló su cansancio. "Hemos pasado una mala noche", apuntó. "Nos han tratado bien las autoridades francesas", manifestó Llop, quien añadió que "si no fuera por el Gobierno catalán no estaríamos aquí", con lo que agradeció a la Generalitat las gestiones hechas en su favor. Llop demandó respeto a los medios de comunicación, después de la confusión de la Policía francesa, que el viernes atribuyó la identidad de un grupo de posibles etarras a los bomberos que salían en un vídeo de seguridad en los que se les veía comprando en una gran superficie en Francia.

En el aeropuerto de El Prat les recibió la directora de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de la Generalitat, Olga Lanau, además de otros mandos del cuerpo. La Generalitat ha sido la que ha gestionado el rápido retorno de los bomberos, que se encontraban en Francia haciendo un cursillo de escalada.

Lanau, explicó que la delegación catalana en Francia les acompañó "en todo momento" y les gestionó el avión de vuelta. Incidió en que "consellers, el vicepresident, mossos" y ella misma hablaron muchas veces con los bomberos desde que se conoció la noticia. "Los que más hemos hecho por ellos somos nosotros, porque son nuestros bomberos", sentenció.

Eximidos de responsabilidad

Este sábado un tribunal francés eximía a los cinco bomberos españoles identificados erróneamente como presuntos miembros de ETA de cualquier tipo de responsabilidad en la investigación sobre el asesinato del gendarme Jean-Serge Nerin, ocurrido el martes a manos de la banda terrorista. Un portavoz de la Fiscalía aseguró que los bomberos "fueron escuchado por el tribunal y exonerados de cualquier acusación". "Esta teoría ha sido descartada", concluyó.

Los cinco bomberos permanecieron durante toda la mañana de ayer prestando declaración ante la Policía francesa, según explicó el conseller de Interior de la Generalitat, Joan Saura, quien reveló que habían sido tratados "muy bien" por la Policía gala. Sin embargo, uno de ellos, Óscar González se lamentó de que se les hubiese considerado como etarras "de golpe y porrazo".

El bombero aseguró que se iban a quejar de que ni siquiera se les citara como "presuntos etarras", sino "directamente como etarras". "Nuestra foto ahí, de presuntos nada y de esto nos vamos a quejar", dijo tras prestar declaración durante cinco horas. Asimismo, denunció los "problemas" que les ha causado esta confusión, como la "preocupación" de sus familias y "todo el trago" que están pasando.

Francia admite el error

Las autoridades francesas admitieron su error en la difusión de las imágenes pero aseguraron que "el aviso a la población" había "funcionado" pues el objetivo era precisamente excluir pistas para aclarar las identidades de las personas que aparecían en el vídeo. Fréderic Péchenard, director general de la Gendarmería, reiteró que no dudan de la implicación de ETA en el asesinato. En este sentido, recordó que el único detenido, Joseba Fernández Aspurz, sobre el que el juez ha ordenado prisión incondicional, es un militante probado de la banda terrorista.

Fueron los propios bomberos, que estaban de vacaciones en el departamento francés de Seine et Marne practicando deportes de escalada, los que se pusieron en contacto con la Generalitat para revelar que los presuntos etarras que aparecían en las imágenes eran en realidad ellos. La alerta sobre sus identidades fue transmitida a los responsables de la investigación por el Centro de Cooperación Policial y Aduanera de la localidad fronteriza de Hendaya (suroeste de Francia). Posteriormente, se localizó la dirección en la que se alojaban los bomberos, quienes se desplazaron en la mañana de ayer a Melun (departamento de Seine et Marne, al sureste de París) para declarar.