Rubalcaba entona el 'mea culpa' por la distribución del vídeo
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, entonó ayer el «mea culpa» y dijo sentirse responsable por la difusión del vídeo que mostraba a los cinco bomberos. Las cosas se podían haber hecho mejor», reconoció sin ambages.
El responsable de Interior explicó que su departamento sólo tuvo acceso a las imágenes poco antes de que las autoridades francesas las difundieran y resaltó que la vinculación de los cinco compradores del supermercado con el asesinato del policía era sólo una «hipótesis» de trabajo de las fuerzas de seguridad. Por ello, consideró que «quizás eso deberíamos haberlo explicado», al tiempo que insistió en que la investigación policial «no es una ciencia exacta».
«A veces uno tiene hipótesis que luego resultan no ser correctas», apostilló.
Pérez Rubalcaba quiso dejar claro que «no es momento de distribuir responsabilidades». «Es algo que no hemos hecho bien entre todos», apostilló. Además, garantizó que los agentes españoles seguirán trabajando de forma conjunta con la Policía francesa. Una colaboración que, afirmó, mejora cada día, pese al riesgo evidente que supone participar junto a España en la lucha contra ETA, porque la banda «no distingue de placas cuando saca la pistola».
Por este motivo, precisó que se siente «tan responsable de esta investigación (en Francia) como las que lleva a cabo la Policía Nacional o la Guardia Civil».
Por su parte, y en un encuentro informal con periodistas en Sevilla, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, restó importancia al error y pedía no exagerar un incidente que atribuyó a las diferentes técnicas policiales y en la presión de los agentes para hallar a los terroristas huidos. Tras subrayar la total movilización de las fuerzas de seguridad francesas para localizar a los autores del asesinato, resaltó que las fuerzas de seguridad del país vecino están sobre la pista del comando y que tarde o temprano los terroristas serán detenidos. El presidente fue informado por el propio Pérez Rubalcaba a primera hora de la madrugada del sábado de la confusión de identidades, después de que la Generalitat confirmara que eran bomberos.