«El analfabetismo digital limitará mucho el acceso al trabajo»
JEREZ. Actualizado: GuardarAlberto Fernández, maestro, psicopedagogo y autor de varios trabajos sobre nuevas tecnologías aplicadas a la Educación, tiene en casa un ordenador fijo, un portátil, BlackBerry, Ipod, dos discos duros externos y uno multimedia. Además de por cuestiones profesionales, es militante confeso del colectivo de los 'tecnoadictos', aunque con matices: «Hay que distinguir qué productos pueden agilizarte la vida o divertirte, y cuáles no son más que el resultado de complejas campañas de las grandes empresas para obligarte a renovar cada dos por tres el material que les compras». A sus 34 años, cuando estudiaba Psicopedagogía optó por especializarse en lenguajes digitales porque «entonces ya era evidente que las aplicaciones informáticas revolucionarían la escuela, como un primer paso para transformar la sociedad, que es lo que está ocurriendo hoy por hoy». «Dentro de poco, los analfabetos digitales no podrán ni conseguir un empleo».