Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Luis Roldán abandona en un autobús urbano el centro de inserción 'Las Trece Rosas'. :: EFE
ESPAÑA

Roldán cree que ha pagado su delito mientras otros se van «de rositas»

El ex director de la Guardia Civil queda en libertad e insiste en culpar al intermediario Paesa de quedarse con el dinero que estafó

R. C.
ZARAGOZA.Actualizado:

Gafas de sol, bufanda granate y gorra. Así ataviado salió Luis Roldán del Centro de Inserción 'Las Trece Rosas' de Zaragoza a las ocho y media de la mañana tras firmar su carta de libertad. Ha cumplido en prisión, gracias a las rebajas que permitía el Código Penal, 15 de los 31 años a los que fue condenado, aunque en realidad sólo ha pasado diez entre rejas porque en 2005 consiguió el segundo grado y su relación con la vida penitenciaria se limitaba a dormir en ese centro, mientras el resto del día lo pasaba fuera, en su domicilio de la capital aragonesa.

Con más kilos de los que entró y sin la ceñida gabardina con que llegó de Bangkok, Roldán, de 66 años, jubilado y casado por tercera vez, es hombre libre. Ha «pagado» con creces, «duramente», los delitos que cometió, aunque «otros no han pagado» y «se han ido de rositas», afirmó.

No dijo a quién se refería, pero es muy probable que aludiera a Francisco Paesa, el misterioso intermediario al que acusa de haberse quedado el botín que tenía depositado en Suiza. Paesa, desde su refugio, se cree que en Luxemburgo, lo ha negado siempre. Pero Roldán recordó ayer que en 1994, el ex espía que para su captura estuvo al servicio de Interior dijo que (el dinero) «lo tenía él, que era suyo y se fue por la puerta con las manos en los bolsillos».

El ex director de la Guardia Civil pretende llevar a partir de ahora «una vida normal» en Zaragoza con «la pequeña pensión» que tiene porque se ha calculado sobre sus últimos 15 años de actividad laboral, un tiempo que ha estado en la cárcel. Algunas informaciones apuntan a que recibe todos los meses 600 euros de un ex alto cargo de Interior, pero desde luego no se exhibe como un derrochador en su quehacer cotidiano en la capital aragonesa. Vive en un edificio de clase media y se dedica a dar largos paseos.

Roldán se mostró disgustado porque le atribuyan que es poseedor de una gran fortuna escondida cuando lo cierto es que, según su versión, ese dinero no está en su poder y nadie intentó «buscarlo ni localizarlo». «¿Por qué?», se preguntó y sugirió que se consultara al comisario de Policía que dirigió la operación de su busca y captura porque sabrá a qué «pacto» llegó con Paesa.

El ex director de la Guardia Civil se hizo con diez millones de euros por el cobro de comisiones para la construcción de cuarteles, con el desvío de los fondos reservados que Interior asignaba a su departamento, así como con la usurpación de otros recursos del instituto armado.