Rojo: «Adolfo Suárez es el símbolo de las Cortes de Cádiz»
El presidente del Senado asistió como invitado de honor a la entrega de los premios organizados por el Ayuntamiento
CÁDIZ.Actualizado:El presidente del Senado, Francisco Javier Rojo, fue el invitado de honor en la entrega de los Premios Cortes de Cádiz, que este año también viven su penúltimo ensayo antes de la conmemoración del Doce.
Rojo empezó su discurso con los habituales cumplidos a la ciudad y a la organización del Bicentenario pero tuvo la habilidad de intercalar referencias a la situación política actual, sobre todo al hablar de la figura de Adolfo Suárez. El político abulense encarna, dijo, «la simbología de las Cortes de Cádiz». Rojo recordó que Suárez acuñó el término consenso para sacar adelante la Constitución vigente, la de 1978. «Tiremos del mismo carro ahora», solicitó el presidente del Senado apelando al pacto para combatir la crisis. «A España le urge», insistió al tiempo que recordó que el deber de los servidores públicos es hallar lo mejor para los españoles.
Tampoco eludió hablar de un asunto cadente como es la organización territorial. Fue un tema espinoso durante las deliberaciones preconstitucionales y lo sigue siendo. «Las reglas están establecidas en la Constitución y en los estatutos de autonomía; con estos pilares asentados no debemos temer nada», advirtió. «Este es el mismo país que invocó Argüelles al proclamar la Constitución de Cádiz y debemos sentirnos orgullos de pertenecer a un gran país como es España», afirmó para finalizar.
El premio a la Libertad del que fuera el primer presidente de la democracia lo recogió el ex alcalde de Vejer, Antonio Morillo. El también ex diputado por la UCD, el partido de Suárez, prometió hacer llegar a la familia el galardón y recordó que el presidente tenía tres banderas: la libertad, la democracia y la tolerancia.
Fueron en total ocho los galardones entregados, que llegan a diferentes ediciones puesto que la idea es ir incorporando algunas disciplinas nuevas. La alcaldesa, Teófila Martínez, quiso subrayar que los galardones tienen carácter iberoamericano y para recalcar la vinculación pasada, pero también presente, de la ciudad con América, la edil explicó que en el acto estaba presente una delegación de la Ciudad de México. «Es un aliento más para seguir adelante», dijo. «La libertad se proclamó en Cádiz para la España insular, la peninsular, la americana y la filipina», manifestó la regidora que no quiso concluir sin una referencia a uno de los premios más señeros que se otorgaban ayer: el del ex presidente Suárez. «Fue el hombre que hizo, junto a Su Majestad el Rey el camino de la libertad en España».
El acto protocolario, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos, no podía terminar sin el consabido intercambio de regalos. La alcaldesa le entregó al presidente del Senado un facsímil de la obra de Adolfo de Castro 'La guerra de la independencia', encuadernado por los hermanos Galván, mientras Rojo le devolvió el gesto pagándole con una moneda de plata, aunque eso sí, no una cualquiera, sino un cincuentín, de los que se acuñaban en los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II.