Ciudadanos

Los ecologistas lamentan que siga la pesca del atún rojo y auguran su extinción

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La organización Ecologistas en Acción ha denunciado el «futuro incierto» que le espera al atún rojo que «podría desembocar en su extinción» tras la decisión de la XV Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (Cites) de no prohibir su comercialización.

El grupo ecologista ha señalado que la sorpresa «ha sido aplastante» y el resultado «desalentador, ya que 72 de los 129 países presentes han votado en contra de la prohibición, 43 a favor y 14 se han abstenido». El colectivo critica que la decisión «no cuenta con ningún rigor científico», pues el último informe de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico ya advertía de que la población actual de atún rojo «se encontraba a un 15% de su población original».

Ecologistas en Acción ha criticado a los políticos españoles que «han abocado a la pesquería más antigua del mundo y de mayor calado cultural del Mediterráneo a su extinción y con ello a los pescadores artesanales que se sustentan de esta pesquería en todo el Mediterráneo».

Además, han lamentado «la falta de nivel político del Gobierno de España que, ostentando la presidencia de la Unión Europea, en el momento de esta transcendental decisión para el futuro del atún rojo no ha sido capaz de liderar ni posicionarse a favor de esta medida». El colectivo ecologista ha pedido a consumidores, restaurantes, comercializadores, cocineros y supermercados que dejen de comprar y vender esta especie pues, «de lo contrario, seremos todos cómplices de su extinción».

La decisión adoptada en Qatar despeja la incertidumbre que hasta ahora pesaba sobre el sector de las almadrabas de Cádiz. La pesca tradicional del atún rojo en la provincia tendrá que sobrevivir con una reducción de las cuotas. Así, las cuatro almadrabas gaditanas no podrán superar esta temporada las 688 toneladas de capturas.