Sociedad

Sanidad propone un ahorro en el gasto farmacéutico en torno a los 1.500 millones

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció ayer la aprobación, en el marco del pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), de un documento marco que servirá de «hoja de ruta» para el futuro Pacto por la Sanidad, en el que se incluirá una norma que modificará el procedimiento de fijación de precios de referencia de los medicamentos, también los genéricos y los fármacos para síntomas menores que financia en la actualidad el SNS, y que permitirán un ahorro anual de alrededor de 1.500 millones de euros.

Acompañada por todos los consejeros autonómicos, para escenificar el consenso con el que se ha alcanzado este acuerdo, la ministra señaló que todas estas medidas destinadas a controlar el gasto farmaceútico -cuya aprobación en Consejo de Ministros se realizará la próxima semana y entrarán en vigor «en unos 30 días»- supondrán al ciudadano «un ahorro anual de 100 millones de euros».

Desglosado, la modificación del sistema de precios de referencia de los medicamentos -que ahora se fijan en base a los tres medicamentos similares más baratos y que tras la aprobación de la norma se fijarán según el fármaco con el precio más bajo- supondrá un ahorro anual del 916 millones de euros al SNS.

Asimismo, esta estrategia incluirá políticas relativas a los medicamentos genéricos que supondrán un ahorro para el sistema de 317 millones de euros anuales e iniciativas destinadas a «mantener el precio» fijando «un precio máximo» de los medicamentos para síntomas menores que financia el SNS.