Delibes de Castro repasa la Teoría de Darwin en Jerez
El biólogo impartió ayer la primera conferencia de la Fundación Jaime González-Gordon
JEREZ. Actualizado: GuardarLa bodega Los Apóstoles de González Byass acogió ayer la presentación en sociedad de la Fundación Jaime González-Gordon en pro de la conservación de la naturaleza y el medio ambiente. Fue el biólogo y miembro de la Estación Biológica de Doñana Miguel Delibes de Castro el encargado de impartir la primera conferencia: 'Charles Darwin y el origen de las especies. Una perspectiva de 150 años'.
«Creo que hay que movilizar a la sociedad por la conservación de la naturaleza y que se haga a todos los niveles», dijo el especialista que valoró negativamente que el amor y el respeto al medio ambiente se asocie solamente a determinadas capas de la sociedad como los jóvenes: «Que una familia y una empresa tan importante como ésta se preocupe desde hace tanto tiempo por la naturaleza, concretamente por Doñana, ha sido fundamental para la conservación en España», añadió. Para el profesor del Centro Superior de Investigaciones Científicas, «no se puede entender la historia de Doñana sin esta familia y no se puede entender la historia de la conservación en España y en el mundo sin Doñana, lo que provoca que lo que ha hecho esta familia repercuta en la conservación mundial».
A tenor de su intervención, el hijo del recién fallecido Miguel Delibes dijo jocosamente que «mi principal mérito como biólogo es haber nacido el 12 de febrero, el mismo día que Darwin». La relevancia científica de esta figura es fundamental para los investigadores aunque, de no haber existido, «alguna otra persona hubiera descubierto lo mismo o casi o mismo». De hecho, Delibes de Castro recordó que Darwin publicó más apresuradamente de lo que pretendía su libro 'El origen de las especies' hace ahora 150 años porque había recibido una carta del naturalista llamado Alfred Wallace que, habiendo investigado y pensado menos que él, había llegado fundamentalmente a las mismas conclusiones que Darwin en cuarenta años de arduo trabajo. «Cuando lo leyó se descompuso. De no haber sido él, otros lo hubieran hecho», dijo Delibes.
En el acto de la tarde de ayer -al que acudieron más de 200 personas- Jaime González-Gordon anunció que los dos primeros proyectos de la fundación que lleva su nombre son la creación de un jardín del Parque de Los Alcornocales en el Zoo de Jerez y el arreglo de la casa de los Scouts Católicos de Andalucía. «Le quiero agradecer a Miguel que venga a Jerez en estos días tan tristes para su familia. Queremos honrar a su padre, un hombre tan bueno que toda España ha sentido mucho su pérdida», dijo el titular de la nueva institución jerezana.