El Ayuntamiento de Chiclana y Agencia Andaluza del Agua harán un estudio para evitar las inundaciones
Actualizado: GuardarEl alcalde de Chiclana, José María Román (PSOE), y técnicos de la Agencia Andaluza del Agua se reunieron hoy para analizar los daños causados por los fuertes temporales que azotaron la ciudad en febrero y que luego, con incluso mayor virulencia, se repitieron en marzo, y acordaron realizar un estudio de los distintos cauces hidrológicos para acometer actuaciones encaminadas a evitar en la mayor medida posible inundaciones en caso de lluvias torrenciales.
En un comunicado, el Ayuntamiento chiclanero señaló que tras constatar la importancia y la necesidad de que prosiga avanzando administrativamente al rápido ritmo actual en el proceso para la licitación y adjudicación de la construcción de la presa contra avenidas, cuyo estudio de impacto medioambiental se aprobó el pasado mes de febrero, se ha previsto la posibilidad de ensanchar la desembocadura del río Iro para facilitar y acelerar el desalojo del agua, produciéndose por tanto un descenso más rápido del caudal en caso de crecida.
Además, se analizará el recrecimiento del muro de contención del Iro a la altura del Pico de Oro, ya que durante el último temporal se constató el que agua subió mucho más en este punto que en el resto del cauce, debido a la acusada curva que se produce en este lugar.
Igualmente, también estudiarán los técnicos con detenimiento la situación de los arroyos Carrajolilla y Ahogarratones tanto en su punto de origen, por la zona de Hozanejos y San Andrés Golf, como a su paso por el Cotín, Coto la Campa, Cerromolino o Pago Melilla, con el objetivo de buscar soluciones y desarrollar proyectos que eviten desbordamientos.
En este sentido, el Ayuntamiento indicó que la crecida de estas corrientes de agua que habitualmente permanecen prácticamente secas causó graves daños en toda la zona de influencia, por lo que ésta se convierte en una de las principales preocupaciones que el equipo de gobierno trasladó a la Agencia Andaluza del Agua.
También se planteó en la reunión técnica la necesidad de solucionar el problema de la Chanca del Porvero. En esta zona hay que buscar una salida a las aguas pluviales para evitar que puedan ser contenidas en la autovía. Igualmente, se abordó el estado del arroyo del Cercado en la zona de El Marquesado y el Caño Juan Cebada, en el Pago del Humo.
Finalmente, se destacó que los problemas de inundaciones que sufren en la zona de Los Gallos, Las Lagunas y la carretera del Molino están ya en vías de solución con la instalación de las redes de saneamiento que actualmente se está acometiendo en la Rana Verde.