Obama pide el apoyo popular a un «voto histórico»
El presidente norteamericano advierte de que si la votación fracasa, "la industria aseguradora seguirá haciendo de las suyas sin control"
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl presidente de EEUU, Barack Obama, ha pedido el apoyo popular a su reforma sanitaria, de cara al "voto histórico" al que será sometida en la Cámara de Representantes en los próximos días.
Obama ha hecho la petición en un mítin en favor de la medida, el cuarto en diez días, celebrado en la Universidad George Mason en Fairfax (Virginia), en las cercanías de Washington. "En unos pocos días, una lucha que ha durado un siglo culminará en un voto histórico", ha declarado. Según el Presidente estadounidense, "cuando hemos encarado tales decisiones en el pasado, este país ha escogido cada vez extender su promesa a más gente".
En su comparecencia en la universidad, similar a un mítin de cierre de campaña electoral, Obama ha advertido de que si la votación fracasa, "la industria aseguradora seguirá haciendo de las suyas sin control". "Es un debate que no sólo se refiere al coste de nuestro sistema sanitario, sino también al carácter de nuestro país, acerca de si podemos afrontar los desafíos de nuestra época y si seguimos siendo un país que da a sus ciudadanos la oportunidad de ver sus sueños cumplidos", ha sostenido.
Se espera que la Cámara de Representantes vote este domingo sobre la reforma, la principal prioridad legislativa de Obama, en la que el Presidente se juega su capital político. El resultado de la votación es aún incierto, por cuanto la mayoría demócrata reconoce que todavía no cuenta con los 216 votos de la cámara necesarios para aprobar la medida.
Cambios de postura
No obstante, en los últimos días varios congresistas que hasta ahora habían expresado su oposición se han pronunciado en favor de la reforma. El líder de la mayoría demócrata en la Cámara, Steny Hoyer, ha asegurado hoy que para cuando se celebre la votación el domingo, su partido contará con los "síes" suficientes para sacar adelante la medida.
Obama anunció el jueves que aplazaba tres meses una gira por Guam, Indonesia y Australia -que debía haber comenzado, inicialmente, esta semana y que ya había pospuesto hasta el domingo- para poder estar presente en el tramo final del proceso de reforma.
En los últimos días, según ha confirmado la Casa Blanca, Obama ha mantenido conversaciones personales con varios congresistas para convencerles de aprobar la medida. La reforma sanitaria busca dar cobertura a cerca de 30 millones de estadounidenses que en la actualidad carecen de seguro médico.