La aviación israelí bombardea la Franja de Gaza como respuesta al cohete palestino que dejó un muerto
Los bombardeos, en el que han resultado heridos al menos dos civiles, tenían como objetivo dos túneles cavados a un kilómetro de la frontera
CIUDAD DE GAZAActualizado:La aviación israelí ha bombardeado seis objetivos diferentes en la Franja de Gaza, en una medida de respuesta a la muerte de un trabajador tailandés ayer en Israel por el impacto de un cohete Qassam lanzado por milicianos palestinos. Al menos dos civiles han resultado heridos, según han informado testigos y miembros de las fuerzas de seguridad del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)
Los bombardeos tenían como objetivo dos túneles cavados a un kilómetro de la frontera con Israel para penetrar en el Estado judío, ha indicado el Ejército israelí en un comunicado. También fueron atacados tres túneles de contrabando entre Gaza y Egipto y un local donde se manufacturaban cohetes Al Kasam, a partir de tuberías, agregó.
El Ejército israelí ha advertido de que "no tolerará intento alguno de dañar a los ciudadanos y soldados" del país, y considera al movimiento islamista Hamás como "el único responsable de mantener la calma" en Gaza, territorio que gobierna. "Seguiremos actuando contra cualquiera que utilice el terror contra Israel", ha añadido.
Israel había avisado
Horas antes, el viceprimer ministro Silvan Shalom ya había indicado que Israel respondería con dureza al cohete que causó la muerte del obrero tailandés, la primera víctima en un ataque de este tipo desde hace más de un año, cuando se puso punto y final a la 'Operación Plomo Fundido'.
El Gobierno israelí ha enviado una carta de protesta al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, que visitará tanto Israel como la Franja de Gaza el próximo fin de semana. En ella, insta además a Ban a que solicite la liberación del soldado hebreo Gilad Shalit, secuestrado por milicianos de Hamás en 2006.
Hamás, que tomó el control de la Franja de Gaza en 2007, ha instado de manera urgente al resto de milicias palestinas que se abstengan de lanzar nuevos ataques contra Israel, ante el temor a una respuesta del Ejército hebreo. A finales de diciembre de 2008, Israel lanzó una incursión militar en el enclave costero palestino en la que murieron al menos 1.400 civiles palestinos y trece israelíes.