Nicolas Sarkozy, tras visitar la comisaría de policía de la localidad de Dammarie-les-Lys. :: EFE
ESPAÑA

Sarkozy declara la guerra sin cuartel a ETA

Anuncia que los asesinos de policías cumplirán 30 años de cárcel sin revisión de la penaEl presidente francés garantiza que su país «no se dejará intimidar por los terroristas españoles»

PARÍS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nicolas Sarkozy declaró ayer a ETA la guerra «total y sin cuartel» en respuesta al primer asesinato de un miembro de las fuerzas de seguridad del Estado francés. «Que las cosas queden muy claras: Francia no se dejará intimidar por los terroristas españoles», añadió el presidente francés, quien anunció una reforma legal para que todos los asesinos de policías cumplan íntegras penas de 30 años de prisión.

Sarkozy acudió a la localidad de Dammarie-les-Lys (Sena y Marne) para reunirse con la viuda y tres de los cuatro hijos del brigadier-jefe Jean-Serge Nérin, muerto en un tiroteo con un comando de ETA el pasado martes en el extrarradio de París. El presidente también se entrevistó con sus tres compañeros de la patrulla implicados en el enfrentamiento, que detuvieron a uno de los agresores. Estuvo acompañado por los ministros del Interior, Brice Hortefeux, y de Justicia, Michèle Alliot-Marie.

Tras la visita, Sarkozy tomó la palabra para proclamar que «ETA tiene que saber muy bien que la movilización de las fuerzas de policía y de gendarmería de la República Francesa contra esta organización terrorista será total y sin cuartel». «Que nadie imagine que el territorio de la República Francesa es una retaguardia tranquila para terroristas y asesinos», añadió.

El presidente francés, que dijo haber hablado el miércoles con el Rey Juan Carlos y con José Luis Rodríguez Zapatero, señaló que «nosotros estamos al lado de la democracia española y combatimos a los terroristas». «España ha pagado un tributo extremadamente alto: cientos de inocentes víctimas asesinadas por ETA. Es la primera vez que un funcionario de policía francés es asesinado por esa gente», observó.

Sarkozy, que llevaba corbata de luto, prometió con el mismo tono serio y firme que «quienes han asesinado a Jean Serge Nérin serán encontrados y castigados con la mayor severidad». «Uno de los miembros de esta banda de matones está actualmente en chirona y tenemos elementos bastante precisos que nos permitirán, tarde o temprano, encontrar a sus cómplices», pronosticó con toda seriedad.

El jefe del Estado francés anunció que él mismo pronunciará el próximo martes el elogio fúnebre del «valeroso funcionario de policía asesinado por terroristas de la organización ETA» en los oficios religiosos que se celebrarán ese día en la localidad del brigadier.

Tras enumerar los recientes casos de agresiones por delincuentes a fuerzas del orden, Nicolas Sarkozy anunció que va a trabajar con Alliot-Marie para que la pena íntegra de 30 años de prisión «pueda aplicarse sistemáticamente a quienes atenten contra la vida de un agente encargado de la autoridad pública». En la actualidad los asesinatos de policías son punibles con 22 años de cumplimiento íntegro, que con la agravante de terrorismo va hasta los 30 años contemplados ahora por Sarkozy para todos los criminales.

La oposición de izquierdas acusó a la derecha de electoralismo por instrumentalizar la inseguridad ciudadana para rebañar votos al ultraderechista Frente Nacional de Jean Marie Le Pen en la segunda vuelta de los comicios regionales el próximo domingo.

La USM, principal sindicato de magistrados de Francia, subrayó a su vez que la eventualidad de una aplicación sistemática de la ley no es posible jurídicamente debido al principio constitucional de la individualización de la pena, que obliga a los jueces a adaptar las condenas a las circunstancias personales que se presenten.